Alteraciones en la fagocitosis de los leucocitos creviculares en relación a pacientes diabéticos con enfermedad periodontal

Descripción del Articulo

Determina la existencia de trastornos primarios en la función fagocítica de los leucocitos creviculares en pacientes diabéticos con enfermedad periodontal. Las manifestaciones bucales son frecuentes en diversos tipos de trastornos sistémicos, siendo el periodonto el más afectado. Las enfermedades pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colchado Carhuavilca, Jorge Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fagocitosis
Leucocitos
Diabéticos - Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina la existencia de trastornos primarios en la función fagocítica de los leucocitos creviculares en pacientes diabéticos con enfermedad periodontal. Las manifestaciones bucales son frecuentes en diversos tipos de trastornos sistémicos, siendo el periodonto el más afectado. Las enfermedades periodontales presentan etapas de recesión y exacerbación, que tienden a presentarse de acuerdo a la capacidad protectora del huésped; función que está representada por la acción defensiva que realizan los leucocitos, fagocitos, como primera barrera protectora. Por tal motivo, la presencia de defectos o anomalías en ellos, hace mayor la susceptibilidad a una enfermedad periodontal. Se sabe que las anomalías de los fagocitos ocurren en personas con enfermedades sistémicas como la diabetes mellitus en alteraciones locales como la periodontitis juvenil localizada y en formas de periodontitis de evolución rápida en donde muchos de los patógenos periodontales poseen factores de virulencia. Así como, elementos antifagocíticos y leucotoxinas que trastornan o anulan las reacciones protectoras de los leucocitos, viéndose afectados de manera considerable los tejidos periodontales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).