Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín, 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Capacidad de Autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al centro de salud Tablada de Lurín – 2011”, tuvo como objetivo: determinar la capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camino Salazar, María del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos - Heridas y lesiones
Caídas (Accidentes) en la vejez
Ancianos - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNMS_c0b1061eb622aeb3fb448fc19310c70f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1440
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Cuéllar Florencio, María JackelineCamino Salazar, María del Pilar2013-08-20T20:58:02Z2013-08-20T20:58:02Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1440El presente estudio titulado “Capacidad de Autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al centro de salud Tablada de Lurín – 2011”, tuvo como objetivo: determinar la capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín. El estudio es de método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 46 adultos mayores. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista y el instrumento una escala Likert modificada. Obteniéndose como resultados que el 54.35% de los adultos mayores encuestados tiene una capacidad de autocuidado poco aceptable en la prevención de caídas, un 23.91% con una capacidad de autocuidado no aceptable y un 21.74% con una capacidad de autocuidado aceptable. Llegando a la siguiente conclusión: Los adultos mayores del Centro de Salud “Tablada de Lurín” poseen una capacidad de autocuidado poco aceptable en la prevención de caídas, lo que los pone en riesgo de sufrir caídas y sus posibles consecuencias físicas, psicológicas y sociofamiliares alterando el mantenimiento de la salud, bienestar y sobre todo la independencia y autonomía. PALABRAS CLAVE: Capacidad de Autocuidado, Prevención de caídas, Adulto MayorTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAncianos - Heridas y lesionesCaídas (Accidentes) en la vejezAncianos - Cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Enfermería Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de EnfermeríaEnfermería09306557https://orcid.org/0000-0002-5711-3837https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCamino_sm.pdfapplication/pdf1506793https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32dc408a-0a17-4fbb-b768-8bf96aeadc42/download78793611a69a3a224060308d2139c566MD51TEXTCamino_sm.pdf.txtCamino_sm.pdf.txtExtracted texttext/plain102056https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4db6d0d9-7139-4497-87b1-7dd27ee417a2/download84839364ae369721a75c727558480f4cMD54THUMBNAILCamino_sm.pdf.jpgCamino_sm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12932https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f0b6d3b-92a7-43c9-b65f-5cb118d9615b/download8ce2a663985ecd0825f7e49730e7e9b5MD5520.500.12672/1440oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14402024-08-15 23:07:23.303https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín, 2011
title Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín, 2011
spellingShingle Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín, 2011
Camino Salazar, María del Pilar
Ancianos - Heridas y lesiones
Caídas (Accidentes) en la vejez
Ancianos - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín, 2011
title_full Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín, 2011
title_fullStr Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín, 2011
title_full_unstemmed Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín, 2011
title_sort Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín, 2011
author Camino Salazar, María del Pilar
author_facet Camino Salazar, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuéllar Florencio, María Jackeline
dc.contributor.author.fl_str_mv Camino Salazar, María del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Ancianos - Heridas y lesiones
Caídas (Accidentes) en la vejez
Ancianos - Cuidado
topic Ancianos - Heridas y lesiones
Caídas (Accidentes) en la vejez
Ancianos - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente estudio titulado “Capacidad de Autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al centro de salud Tablada de Lurín – 2011”, tuvo como objetivo: determinar la capacidad de autocuidado en la prevención de caídas que tienen los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Tablada de Lurín. El estudio es de método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 46 adultos mayores. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista y el instrumento una escala Likert modificada. Obteniéndose como resultados que el 54.35% de los adultos mayores encuestados tiene una capacidad de autocuidado poco aceptable en la prevención de caídas, un 23.91% con una capacidad de autocuidado no aceptable y un 21.74% con una capacidad de autocuidado aceptable. Llegando a la siguiente conclusión: Los adultos mayores del Centro de Salud “Tablada de Lurín” poseen una capacidad de autocuidado poco aceptable en la prevención de caídas, lo que los pone en riesgo de sufrir caídas y sus posibles consecuencias físicas, psicológicas y sociofamiliares alterando el mantenimiento de la salud, bienestar y sobre todo la independencia y autonomía. PALABRAS CLAVE: Capacidad de Autocuidado, Prevención de caídas, Adulto Mayor
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:58:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:58:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1440
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1440
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32dc408a-0a17-4fbb-b768-8bf96aeadc42/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4db6d0d9-7139-4497-87b1-7dd27ee417a2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f0b6d3b-92a7-43c9-b65f-5cb118d9615b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78793611a69a3a224060308d2139c566
84839364ae369721a75c727558480f4c
8ce2a663985ecd0825f7e49730e7e9b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544155495399424
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).