Morfología floral y número cromosómico de tres especies del género Cinchona: C. capuli, C. krauseana y C. lancifolia (Rubiaceae) para el Perú
Descripción del Articulo
Propone examinar la morfología y morfometría floral, así como determinar el número cromosómico y estandarizar un protocolo específico para el conteo cromosómico de tres especies del género Cinchona: C. capuli, C. lancifolia y C. krauseana, denominadas “quina” o “cascarilla”, como un aporte a los est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cinchona - Perú morfología Citología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| Sumario: | Propone examinar la morfología y morfometría floral, así como determinar el número cromosómico y estandarizar un protocolo específico para el conteo cromosómico de tres especies del género Cinchona: C. capuli, C. lancifolia y C. krauseana, denominadas “quina” o “cascarilla”, como un aporte a los estudios taxonómicos y evolutivos de las especies endémicas de Perú. La familia Rubiaceae, del orden Gentianales, es una de las familias más grandes de plantas con flores. Cinchona está entre los 102 géneros reportados como más apreciado en el Perú, por sus propiedades medicinales, como antimalárico y su variedad de uso, hasta hoy, como antiinflamatorio, antimicrobiano y antiviral. El género Cinchona presenta escasos estudios sobre su morfología y morfometría floral. Previamente se había reportado la presencia de heterostilia en sus especies, con un importante rol en su biología reproductiva y posterior conservación. Asimismo, estudios citológicos en algunas especies del género reportan un número básico de n=17 cromosomas, con poliploides (4x) de tamaño muy reducido. Se concluye que la caracterización morfológica y morfométrica de las estructuras florales de C. capuli y C. lancifolia complementa estudios taxonómicos realizados previamente; y respecto a C. krauseana, la pubescencia interna en la inserción del filamento de las anteras en la corola permitió evidenciar un carácter particular en esta especie. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).