La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015)
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en el análisis de la crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú, específicamente, la correspondiente a los diarios El Comercio y La República a lo largo del año 2015. El estudio, para tal fin, respondió a la interrogante sobre cuál fue el tratam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crítica cinematográfica - Perú Periódicos peruanos Análisis del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| id |
UNMS_c0109fc47748a1e654a81025f6676c74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11291 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015) |
| title |
La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015) |
| spellingShingle |
La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015) Mancilla Silva, Leonardo Daniel Crítica cinematográfica - Perú Periódicos peruanos Análisis del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| title_short |
La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015) |
| title_full |
La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015) |
| title_fullStr |
La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015) |
| title_full_unstemmed |
La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015) |
| title_sort |
La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015) |
| author |
Mancilla Silva, Leonardo Daniel |
| author_facet |
Mancilla Silva, Leonardo Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albornoz Falcón, Carolina Leonor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mancilla Silva, Leonardo Daniel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Crítica cinematográfica - Perú Periódicos peruanos Análisis del discurso |
| topic |
Crítica cinematográfica - Perú Periódicos peruanos Análisis del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| description |
La presente investigación se basó en el análisis de la crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú, específicamente, la correspondiente a los diarios El Comercio y La República a lo largo del año 2015. El estudio, para tal fin, respondió a la interrogante sobre cuál fue el tratamiento periodístico que se le dio a la crítica cinematográfica en los diarios impresos El Comercio y La República, ello con la finalidad de establecer un marco normativo para la exposición de dicho género periodístico en medios de comunicación no especializados en materia filmográfica. La tesis estuvo enmarcada en el tipo de investigación no experimental, descriptivo exploratorio y de carácter transversal. El diseño de la fuente es estrictamente documental, teniendo como corpus de análisis un total de treintaiún críticas cinematográficas presentes en El Comercio y La República durante el año 2015. Para la elección del corpus, se optó por un muestreo no probabilístico por conveniencia, en base al Reporte Anual 2015 de películas con mayor asistencia, confeccionado por la Dirección del Audiovisual, Fonografía y Nuevos Medios (DAFO), organismo rector de la cinematografía en el Perú. Para el cumplimiento de los objetivos planteados en la investigación se optó por la técnica de análisis de contenido cualitativo. De esta forma, cada uno de las treintaiún críticas cinematográficas de nuestro corpus fueron sometidos a un doble proceso de análisis, el primero centrado en la dilucidación de la estructura narrativa, mientras el segundo enfocado en la identificación de las variables de estudio en dichos textos periodísticos. La investigación concluyó que el tratamiento periodístico, pese a falencias descubiertas en los medios de comunicación analizados, presentan un tratamiento periodístico de la crítica cinematográfica adecuado tanto en El Comercio como en La República. Por ende, el motivo de su inobservancia por parte del espectador local no obedece a un tratamiento periodístico sesgado por parte de los encargados de la confección de dichos espacios. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-09T17:06:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-09T17:06:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Mancilla, L. (2019). La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015). Tesis para optar el título de Licenciado en Comunicación Social. Escuela Profesional de Comunicación Social, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11291 |
| identifier_str_mv |
Mancilla, L. (2019). La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015). Tesis para optar el título de Licenciado en Comunicación Social. Escuela Profesional de Comunicación Social, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11291 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/573c17bc-c3fb-4246-9a4e-3b1a44bceb8a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e83ed4d0-73ff-4694-b46f-9fc25dd0093c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa217aac-ab89-4934-ac7a-38caa625f2d2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97b9be25-da40-4ddd-8643-7aad1b613a43/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2169bdfcb24ed1d3db8697cbced4d53b f67f8db2e362e4580ca5e8bcf2912156 c96a81ed0a369351db9504699048d8d2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617998925758464 |
| spelling |
Albornoz Falcón, Carolina LeonorMancilla Silva, Leonardo Daniel2019-12-09T17:06:04Z2019-12-09T17:06:04Z2019Mancilla, L. (2019). La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015). Tesis para optar el título de Licenciado en Comunicación Social. Escuela Profesional de Comunicación Social, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11291La presente investigación se basó en el análisis de la crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú, específicamente, la correspondiente a los diarios El Comercio y La República a lo largo del año 2015. El estudio, para tal fin, respondió a la interrogante sobre cuál fue el tratamiento periodístico que se le dio a la crítica cinematográfica en los diarios impresos El Comercio y La República, ello con la finalidad de establecer un marco normativo para la exposición de dicho género periodístico en medios de comunicación no especializados en materia filmográfica. La tesis estuvo enmarcada en el tipo de investigación no experimental, descriptivo exploratorio y de carácter transversal. El diseño de la fuente es estrictamente documental, teniendo como corpus de análisis un total de treintaiún críticas cinematográficas presentes en El Comercio y La República durante el año 2015. Para la elección del corpus, se optó por un muestreo no probabilístico por conveniencia, en base al Reporte Anual 2015 de películas con mayor asistencia, confeccionado por la Dirección del Audiovisual, Fonografía y Nuevos Medios (DAFO), organismo rector de la cinematografía en el Perú. Para el cumplimiento de los objetivos planteados en la investigación se optó por la técnica de análisis de contenido cualitativo. De esta forma, cada uno de las treintaiún críticas cinematográficas de nuestro corpus fueron sometidos a un doble proceso de análisis, el primero centrado en la dilucidación de la estructura narrativa, mientras el segundo enfocado en la identificación de las variables de estudio en dichos textos periodísticos. La investigación concluyó que el tratamiento periodístico, pese a falencias descubiertas en los medios de comunicación analizados, presentan un tratamiento periodístico de la crítica cinematográfica adecuado tanto en El Comercio como en La República. Por ende, el motivo de su inobservancia por parte del espectador local no obedece a un tratamiento periodístico sesgado por parte de los encargados de la confección de dichos espacios.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCrítica cinematográfica - PerúPeriódicos peruanosAnálisis del discursohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01La crítica cinematográfica en los medios impresos diarios del Perú. Un análisis de El Comercio y La República (año 2015)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Comunicación SocialTitulo ProfesionalComunicación Social06532624https://orcid.org/0000-0001-7366-821042958341Mendoza Michilot, Thelmy María del CarmenVentocilla Maestre, José ErnestoZevallos Ortiz, Raúl Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis060169684033332707941124ORIGINALMancilla_sl.pdfMancilla_sl.pdfapplication/pdf23534900https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/573c17bc-c3fb-4246-9a4e-3b1a44bceb8a/download2169bdfcb24ed1d3db8697cbced4d53bMD51TEXTMancilla_sl.pdf.txtMancilla_sl.pdf.txtExtracted texttext/plain102880https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e83ed4d0-73ff-4694-b46f-9fc25dd0093c/downloadf67f8db2e362e4580ca5e8bcf2912156MD55THUMBNAILMancilla_sl.pdf.jpgMancilla_sl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14786https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa217aac-ab89-4934-ac7a-38caa625f2d2/downloadc96a81ed0a369351db9504699048d8d2MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97b9be25-da40-4ddd-8643-7aad1b613a43/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/11291oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/112912024-08-16 00:48:38.498https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434373 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).