Uso de tecnologías LED y su impacto significativo en la eficiencia energética en el alumbrado de calles y avenidas de la refinería La Pampilla – REPSOL
Descripción del Articulo
Expone el impacto significativo en la eficiencia energética en el alumbrado de la refinería La Pampilla-Repsol, al usar alumbrado LED. La refinería cuenta con 14 calles y 10 avenidas con equipos de iluminación convencional alimentadas por áreas de acuerdo a las subestaciones cercanas. La iluminación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Luminiscencia Potencia eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Expone el impacto significativo en la eficiencia energética en el alumbrado de la refinería La Pampilla-Repsol, al usar alumbrado LED. La refinería cuenta con 14 calles y 10 avenidas con equipos de iluminación convencional alimentadas por áreas de acuerdo a las subestaciones cercanas. La iluminación de calles es una instalación antigua con tecnología del tipo de iluminación de vapor de sodio y halogenuro metálico. Para el estudio, se usa el método experimental, ya que se midifica la realidad y/o situación actual para crear el fenómeno que se investiga para con ello poder observar y realizar las comparaciones respectivas y analizar impactos e indicadores de eficiencia. Se concluye que al realizar el cambio de tipo de tecnología a las luminarias exteriores de las calles y avenidas se mejora el rendimiento de la iluminación y se tiene niveles más altos de lúmenes por el mismo consumo de potencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).