Efecto antimicótico in vitro del orégano (Origanum vulgare) en cepas de Candida albicans procedentes de la Estomatitis Sub Protésica
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto antimicótico in vitro del aceite esencial del orégano (Origanum vulgare) en cepas de Candida albicans procedentes de la Estomatitis Sub Protésica (ESP); como alternativo farmacológico para la prevención y tratamiento de la ESP. Se efectúa la recolección de cuatro variedades de oréga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orégano - Uso terapéutico Candida albicans Estomatitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Evalúa el efecto antimicótico in vitro del aceite esencial del orégano (Origanum vulgare) en cepas de Candida albicans procedentes de la Estomatitis Sub Protésica (ESP); como alternativo farmacológico para la prevención y tratamiento de la ESP. Se efectúa la recolección de cuatro variedades de orégano: Origanum x intercedens (chinito), Origanum x majoricum (nigra), Origanum vulgare L (Jauja) y Origanum vulgare L (Tacna). Se obtiene los aceites esenciales mediante proceso de destilación por arrastre con vapor de agua. La composición química se determina cuantitativamente por Cromatografía de Gases/Espectrometría de Masas (CG/EM). Los principales componentes químicos encontrados son: sabineno (3,67%); p-cimeno (3,52%); α-terpineno (4,90%); ɣ-terpineno (9,04%); cis-β-terpineol (3,62%); 4-terpineol (11,56%); 1-metoxi-4-metil-2-(1-metiletil)-benceno (4,06%); acetato de linalol 8,58; timol (14,71%); carvacrol (0,88%); ɣ-elemeno (4,76%) y elixeno (3,58%). Se comprueba in vitro el efecto antimicótico de los aceites esenciales a través de pruebas de sensibilidad con el método de difusión en cultivo de agar frente a C. albicans y se compara con Miconazol (gel oral 20mg/g) y Clorhexidina (colutorio 0,12%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).