Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia y los factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2021. En la metodología, se realiza un estudio analítico, descriptivo, transversal, utilizando información de la ENDES 2021. Para asegu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diarrea infantil - Perú Prevalencia Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
UNMS_bc8b5f34f8c6759a33081e2fa3c86475 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20042 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 |
title |
Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 |
spellingShingle |
Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 Guerrero Mendoza, Marina Del Rosario Diarrea infantil - Perú Prevalencia Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 |
title_full |
Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 |
title_fullStr |
Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 |
title_sort |
Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 |
author |
Guerrero Mendoza, Marina Del Rosario |
author_facet |
Guerrero Mendoza, Marina Del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Geng Blas, Juana Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Mendoza, Marina Del Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diarrea infantil - Perú Prevalencia Pediatría |
topic |
Diarrea infantil - Perú Prevalencia Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
Determina la prevalencia y los factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2021. En la metodología, se realiza un estudio analítico, descriptivo, transversal, utilizando información de la ENDES 2021. Para asegurar la una adecuada estimación de los datos, el análisis se realiza por medio de un plan de diseño de muestras complejas en el software estadístico SPSS v29. Para calcular las medidas de asociación (OR) se realiza un análisis multivariado empleando regresión logística de muestras complejas, tomando en cuenta variables confusoras. En los resultados, la prevalencia de enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años dentro de los 14 días previos a la encuesta es de 9.4% (IC95% 8.9 – 9.9). La edad del niño, la edad materna, el lugar de residencia, el índice de riqueza y el tratamiento de agua para la seguridad de su consumo resultaron ser factores asociados estadísticamente significativos. Los niños con menos de 2 años presentaron 3 veces más posibilidades de tener cuadros de EDA, así como también los hijos de madres menores de 25 años y aquellos que vivían en zonas rurales, con 1.2 veces más posibilidades cada uno. El pertenecer al quintil 1 resulta en 2.3 veces más posibilidades frente al grupo perteneciente al quintil 5 y, finalmente, el tratamiento del agua para la seguridad de su consumo se presenta como un factor protector. se concluye que la prevalencia de EDA en la población estudiada es de 9.4%. Los factores asociados significativamente resulta ser una menor edad del niño, una menor edad materna, vivir en zonas rurales, pertenecer a un menor quintil de riqueza y el no tratar el agua para la seguridad de su consumo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-14T21:36:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-14T21:36:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guerrero M. Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20042 |
identifier_str_mv |
Guerrero M. Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20042 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b01c0d1d-40cd-45c7-b5c2-e04191bb27da/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64727517-e04d-4fa5-92da-37e947d44aa3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3dde81f-b0c8-4413-9065-ed924c7f28b2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8c55749-d43f-4262-ade5-7eaf0ebde377/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/616cadbd-cafd-4831-b2c2-9fd22d8375e6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/922f0c1c-ab03-436f-88d7-4bafb8e91817/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff59bad9-2c2b-43e9-bb9e-9074180f150f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02c35910-8809-4483-ba63-bab825f9e6f2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 514cc11464492234a5833d3ea115bc6a 539f44fca35f47e4a2a9f5ae9a5c35ee d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e b0b8d28f11464fd70aeb72f6e3410ceb 06668e2fabe9251128952442cdbeef4a 4b7fc4d41ef5f01f3ccc234aa0ff7dc6 415cfe98936b02a632b58ff287aee8ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716327482163200 |
spelling |
Geng Blas, Juana PatriciaGuerrero Mendoza, Marina Del Rosario2023-08-14T21:36:16Z2023-08-14T21:36:16Z2023Guerrero M. Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20042Determina la prevalencia y los factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2021. En la metodología, se realiza un estudio analítico, descriptivo, transversal, utilizando información de la ENDES 2021. Para asegurar la una adecuada estimación de los datos, el análisis se realiza por medio de un plan de diseño de muestras complejas en el software estadístico SPSS v29. Para calcular las medidas de asociación (OR) se realiza un análisis multivariado empleando regresión logística de muestras complejas, tomando en cuenta variables confusoras. En los resultados, la prevalencia de enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años dentro de los 14 días previos a la encuesta es de 9.4% (IC95% 8.9 – 9.9). La edad del niño, la edad materna, el lugar de residencia, el índice de riqueza y el tratamiento de agua para la seguridad de su consumo resultaron ser factores asociados estadísticamente significativos. Los niños con menos de 2 años presentaron 3 veces más posibilidades de tener cuadros de EDA, así como también los hijos de madres menores de 25 años y aquellos que vivían en zonas rurales, con 1.2 veces más posibilidades cada uno. El pertenecer al quintil 1 resulta en 2.3 veces más posibilidades frente al grupo perteneciente al quintil 5 y, finalmente, el tratamiento del agua para la seguridad de su consumo se presenta como un factor protector. se concluye que la prevalencia de EDA en la población estudiada es de 9.4%. Los factores asociados significativamente resulta ser una menor edad del niño, una menor edad materna, vivir en zonas rurales, pertenecer a un menor quintil de riqueza y el no tratar el agua para la seguridad de su consumo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiarrea infantil - PerúPrevalenciaPediatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Prevalencia y factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana07184008https://orcid.org/0009-0006-7468-430474643990912016Kolevic Roca, Lenka AngelitaMora Aguilar, Carlos VíctorAlvarado Merino, Rosa Ysabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis256299040782325907947136LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b01c0d1d-40cd-45c7-b5c2-e04191bb27da/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALGuerrero_mm.pdfGuerrero_mm.pdfapplication/pdf1107087https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64727517-e04d-4fa5-92da-37e947d44aa3/download514cc11464492234a5833d3ea115bc6aMD53C1017_2023_Guerrero_mm_autorizacion.pdfapplication/pdf110229https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3dde81f-b0c8-4413-9065-ed924c7f28b2/download539f44fca35f47e4a2a9f5ae9a5c35eeMD582023_Guerrero_mm_reporte_turnitin.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8c55749-d43f-4262-ade5-7eaf0ebde377/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59TEXTGuerrero_mm.pdf.txtGuerrero_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain102013https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/616cadbd-cafd-4831-b2c2-9fd22d8375e6/downloadb0b8d28f11464fd70aeb72f6e3410cebMD56C1017_2023_Guerrero_mm_autorizacion.pdf.txtC1017_2023_Guerrero_mm_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3942https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/922f0c1c-ab03-436f-88d7-4bafb8e91817/download06668e2fabe9251128952442cdbeef4aMD510THUMBNAILGuerrero_mm.pdf.jpgGuerrero_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15303https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff59bad9-2c2b-43e9-bb9e-9074180f150f/download4b7fc4d41ef5f01f3ccc234aa0ff7dc6MD57C1017_2023_Guerrero_mm_autorizacion.pdf.jpgC1017_2023_Guerrero_mm_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20078https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02c35910-8809-4483-ba63-bab825f9e6f2/download415cfe98936b02a632b58ff287aee8ffMD51120.500.12672/20042oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/200422024-09-27 15:27:57.249https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).