Adaptación del algoritmo Grasp en el diseño eficiente de la interfaz gráfica de usuario

Descripción del Articulo

Existen algunos métodos en la actualidad para el mejoramiento de la interfaz gráfica de usuario (GUI), métodos que, muchas veces, se basan en la recopilación de información vía test de usuarios y en la creatividad del diseñador; de acuerdo a las funcionalidades que debe proporcionar la GUI para el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamudio Díaz, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos en computadoras
Programación para computadoras
Gráficos por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_bbccf1c60460b39af2a300ff821df246
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1159
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Zamudio Díaz, Juan José2013-08-20T20:53:12Z2013-08-20T20:53:12Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1159Existen algunos métodos en la actualidad para el mejoramiento de la interfaz gráfica de usuario (GUI), métodos que, muchas veces, se basan en la recopilación de información vía test de usuarios y en la creatividad del diseñador; de acuerdo a las funcionalidades que debe proporcionar la GUI para el procesamiento de los datos. En el presente trabajo desarrollaremos una metodología de optimización para el diseño de una GUI utilizando un algoritmo de procedimiento de búsqueda adaptativa aleatoria (GRASP), que tendrá como base un algoritmo goloso de tipo FFD (first fit decreassing), que nos permitirá encontrar un diseño óptimo de una GUI, basado en la eficiente distribución de objetos visuales. Este diseño óptimo servirá para la correcta comunicación hombre-maquina en el eficiente procesamiento de los datos. Cabe recalcar que siempre un diseño de una GUI guarda una estrecha relación con el desarrollo cognitivo del usuario. Esto puede ocasionar una pequeña variación en el diseño final de una GUI.-- There are ome methods at the present time for the improvement of the Graphic User Interface (GUI), methods that, often, are based on the compilation of information through test of users and on the creativity of the designer; according to the functionalities that must provide the GUIs to data processing. In the present work we will develop to a methodology of optimization for the design of a GUI, using a Greedy Randomized Adaptative Procedures Search (GRASP), which it will have as it bases a goloso algorithm of FFD (first fit decreassing) type, that will allow to find an optimal design of a GUI optimal, based on the efficient distribution of visual objects. This optimal design will be used for the man machine right communication in the efficient data processing. It is important to stress that a design of a GUI always keepsa narrow relation with a user’s cognitive development. It can cause a little variation in the final design of a GUI.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAlgoritmos en computadorasProgramación para computadorasGráficos por computadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Adaptación del algoritmo Grasp en el diseño eficiente de la interfaz gráfica de usuarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Unidad de PosgradoIngeniería de Sistemas e Informática con mención en Ingeniería de Softwarehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZamudio_dj.pdfapplication/pdf1722978https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3e454a4-6d90-43ea-92b2-53c902f085e8/downloadc4ef5b10b8a497e6c9bb3069db72eb81MD51TEXTZamudio_dj.pdf.txtZamudio_dj.pdf.txtExtracted texttext/plain226602https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fd72753-8280-4bea-b35f-701ced068b38/downloadecd35f999fcfbc61a11b24da5e699dc9MD54THUMBNAILZamudio_dj.pdf.jpgZamudio_dj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15792https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34ed436f-0b5d-4b92-9f1d-f37548092ca1/download295244b4dce9bc1d427504e740a4581cMD5520.500.12672/1159oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11592024-08-16 02:14:15.522https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación del algoritmo Grasp en el diseño eficiente de la interfaz gráfica de usuario
title Adaptación del algoritmo Grasp en el diseño eficiente de la interfaz gráfica de usuario
spellingShingle Adaptación del algoritmo Grasp en el diseño eficiente de la interfaz gráfica de usuario
Zamudio Díaz, Juan José
Algoritmos en computadoras
Programación para computadoras
Gráficos por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Adaptación del algoritmo Grasp en el diseño eficiente de la interfaz gráfica de usuario
title_full Adaptación del algoritmo Grasp en el diseño eficiente de la interfaz gráfica de usuario
title_fullStr Adaptación del algoritmo Grasp en el diseño eficiente de la interfaz gráfica de usuario
title_full_unstemmed Adaptación del algoritmo Grasp en el diseño eficiente de la interfaz gráfica de usuario
title_sort Adaptación del algoritmo Grasp en el diseño eficiente de la interfaz gráfica de usuario
author Zamudio Díaz, Juan José
author_facet Zamudio Díaz, Juan José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zamudio Díaz, Juan José
dc.subject.none.fl_str_mv Algoritmos en computadoras
Programación para computadoras
Gráficos por computadora
topic Algoritmos en computadoras
Programación para computadoras
Gráficos por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Existen algunos métodos en la actualidad para el mejoramiento de la interfaz gráfica de usuario (GUI), métodos que, muchas veces, se basan en la recopilación de información vía test de usuarios y en la creatividad del diseñador; de acuerdo a las funcionalidades que debe proporcionar la GUI para el procesamiento de los datos. En el presente trabajo desarrollaremos una metodología de optimización para el diseño de una GUI utilizando un algoritmo de procedimiento de búsqueda adaptativa aleatoria (GRASP), que tendrá como base un algoritmo goloso de tipo FFD (first fit decreassing), que nos permitirá encontrar un diseño óptimo de una GUI, basado en la eficiente distribución de objetos visuales. Este diseño óptimo servirá para la correcta comunicación hombre-maquina en el eficiente procesamiento de los datos. Cabe recalcar que siempre un diseño de una GUI guarda una estrecha relación con el desarrollo cognitivo del usuario. Esto puede ocasionar una pequeña variación en el diseño final de una GUI.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:53:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:53:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1159
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1159
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3e454a4-6d90-43ea-92b2-53c902f085e8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fd72753-8280-4bea-b35f-701ced068b38/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34ed436f-0b5d-4b92-9f1d-f37548092ca1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c4ef5b10b8a497e6c9bb3069db72eb81
ecd35f999fcfbc61a11b24da5e699dc9
295244b4dce9bc1d427504e740a4581c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716272674144256
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).