Comprensión lectora y pensamiento crítico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas Universidad Nacional del Callao 2021

Descripción del Articulo

Determina la relación de la comprensión lectora con el pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela profesional de Ingeniería Industrial de la facultad de Ingeniería Industrial y sistemas de la Universidad Nacional del Callao, 2020. La metodología utilizada fue de tipo Básica, diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Pinto, Soraida Verónica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Pensamiento crítico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación de la comprensión lectora con el pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela profesional de Ingeniería Industrial de la facultad de Ingeniería Industrial y sistemas de la Universidad Nacional del Callao, 2020. La metodología utilizada fue de tipo Básica, diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo. Con una muestra de 67 estudiantes; se aplicó 2 instrumentos: prueba de su especialidad para la comprensión lectora y cuestionario para el pensamiento crítico. Se encontró de los resultados obtenidos se observó que el nivel más destacado para el pensamiento crítico es de 30.7% en el nivel crítico y el menor porcentaje se presenta para la reorganización de la información con un 20.0%. Respecto a la comprensión lectora su mayor nivel satisfactorio se presenta un 39.0% del nivel satisfactorio y el menor porcentaje, de 31.3% para el nivel insatisfactorio de la comprensión lectora; comprobándose de acuerdo a la prueba de Spearman el nivel crítico p= 0.00< 0.05, y la sig.=0.860<0.05 se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. Por tanto, la variable comprensión lectora sí tiene correlación significativa con pensamiento crítico en un grado de positiva alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).