Impacto de la auditoría financiera en la optimización del proceso de conciliaciones bancarias: caso universidad nacional del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo analizar cómo impacta la Auditoría financiera Gubernamental en el proceso de las conciliaciones bancarias de una universidad nacional del Perú. La metodología la presente investigación adopta un enfoque cualitativo y se basa en la revisión documental, centrándo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Crispin, Leslie Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación bancaria
Financiamiento
Libros
Tesorería
Auditoria Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo analizar cómo impacta la Auditoría financiera Gubernamental en el proceso de las conciliaciones bancarias de una universidad nacional del Perú. La metodología la presente investigación adopta un enfoque cualitativo y se basa en la revisión documental, centrándose en el análisis de bases teóricas, la Resolución de la contraloría N°031-2022-CG sobre Auditoria Financiera Gubernamental, así como en las fases de las conciliaciones bancarias en una universidad pública del Perú, incluyendo extractos bancarios, libros contables y otros documentos pertinentes. Respecto a las conclusiones se identificaron y detallaron las fases que conforman el proceso de conciliación bancaria en una universidad nacional del Perú; se evidenció la relevancia de mantener reuniones periódicas con el responsable de los registros contables, al finalizar cada proceso de conciliación bancaria, con el propósito de asegurar la confiabilidad de los datos proporcionados, corregir posibles errores y fortalecer el control interno de la institución y que la aplicación de la Resolución de la Contraloría N.º 031-2022-CG, relacionada con la Auditoria Financiera Gubernamental, contribuye significativamente a optimizar los procesos de las conciliaciones bancarias al establecer lineamientos que orientan su revisión, aprobación y seguimiento. Las recomendaciones a la Unidad de Conciliaciones Bancarias optimización del acceso a la información del sistema; formalización de espacios de coordinación entre las áreas involucradas y mejoramiento del informe de la Auditoría Financiera Gubernamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).