Modelo dinámico para la gestión de seguridad de la infraestructura de las tecnologías de información y comunicación
Descripción del Articulo
Actualmente las vulnerabilidades de las infraestructuras tecnológicas críticas generan una gran preocupación nacional en seguridad, los ciber-riesgos se consolidan en el panorama de riesgos globales. Por otro lado, los ataques cibernéticos cada año crecen ocasionando que la ciberseguridad se convier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad informática Tecnología de la información - Medidas de seguridad Protección de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Actualmente las vulnerabilidades de las infraestructuras tecnológicas críticas generan una gran preocupación nacional en seguridad, los ciber-riesgos se consolidan en el panorama de riesgos globales. Por otro lado, los ataques cibernéticos cada año crecen ocasionando que la ciberseguridad se convierta en uno de los riegos más críticos del mundo. En base a estos antecedentes se propone desarrollar un modelo dinámico como herramienta de gestión, basado en las técnicas de dinámica de sistemas con la finalidad de mejorar la toma de decisiones estratégicas en seguridad de las organizaciones. Este modelo permite gestionar las vulnerabilidades y prevenir ataques bajo diversos escenarios, determinando a través de indicadores de alertas, ataques y vulnerabilidades, si la aplicación del modelo favorece los procesos y protección de los activos de las TIC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).