Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la morbimortalidad materno perinatal entre parto vaginal y cesárea electiva en gestantes a término con antecedente de cesárea anterior una vez. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo comparativo en gestantes con cesárea previa, que tuvieron parto vaginal o cesárea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Alcántara, Pedro Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea (Operación) - Complicaciones
Parto natural
Parto vaginal después de una cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_baf6b309fd4ceaee85b3b745c85c05d6
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1855
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Villar Chamorro, AuroraPérez Alcántara, Pedro Manuel2013-08-20T21:03:51Z2013-08-20T21:03:51Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/1855Objetivo: Comparar la morbimortalidad materno perinatal entre parto vaginal y cesárea electiva en gestantes a término con antecedente de cesárea anterior una vez. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo comparativo en gestantes con cesárea previa, que tuvieron parto vaginal o cesárea del 2000 al 2002 (36 meses). La población de estudio lo conforman gestantes con antecedente de cesárea previa única sin contraindicación actual para parto vaginal. Se revisaron 1128 casos, excluyéndose 260(23.05%) por no cumplir con los criterios de inclusión, obteniéndose 868 casos (94.86%); los casos se analizaron en tres grupos de acuerdo a la culminación de parto: 460 parto vaginal, 231 cesárea intra parto (durante trabajo de parto) y 177 cesárea electiva. Resultados En la población de estudio el grupo etáreo predominante fue de 20 a 34 años con 79.0%; el 100% fueron gestantes a término, sólo 61.1% tenían control prenatal adecuado (mayor o igual a 5); 408 gestantes (47.0%) del total culminaron en cesárea; de 691 gestantes que intentaron parto vaginal 460 (66.77%) fueron exitosos; las complicaciones presentes fueron endometritis, infección de herida operatoria, ITU, fiebre puerperal, transfusión sanguínea, éstas dos últimas sin causa definida, las gestantes que se sometieron a cesárea electiva tuvieron 6.78% de complicaciones en comparación con el 5.35% de gestantes que intentaron parto vaginal, pero en conjunto no hubo diferencia significativa (p:0.07). No hubo ningún caso de rotura uterina, muerte materna o neonatal. Oxitocina fue usada en 161 pacientes (18.54%), se uso fórceps en 03 gestantes (0.34%), vacuum extractor en 02 gestantes(0.23%). Existió mayor frecuencia de asfixia moderada a severa en el grupo de cesárea electiva con 1.13%(02 neonatos) en comparación con el grupo de chance vaginal con 0.87%(06 neonatos) estadísticamente no significativa (p:0.6). Conclusión: El chance vaginal en cesareadas anteriores una vez fue exitoso en 66.77%, no encontrándose diferencia significativa en la morbilidad materno-perinatal en comparación con el parto por cesárea.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCesárea (Operación) - ComplicacionesParto naturalParto vaginal después de una cesáreahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gineco-ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGineco-Obstetricia06739084https://orcid.org/0000-0002-8865-7845https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_ap.pdfapplication/pdf837845https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f12cc0a7-3c3d-453f-bc3c-2aa5128313fd/download322868ea07a10c89de4822be08027283MD51TEXTPerez_ap.pdf.txtPerez_ap.pdf.txtExtracted texttext/plain47139https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c697da07-f35c-42ba-9cc5-4c7bbb02564d/download0c6699cd103e4f0897d79f1ebd3c2b57MD54THUMBNAILPerez_ap.pdf.jpgPerez_ap.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12624https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a94741a-84d4-4162-b21b-0a9ad6b11a26/downloadb7610d6611fa45f2afce27ea0f2f72ceMD5520.500.12672/1855oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18552024-08-16 01:11:17.093https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002
title Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002
spellingShingle Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002
Pérez Alcántara, Pedro Manuel
Cesárea (Operación) - Complicaciones
Parto natural
Parto vaginal después de una cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002
title_full Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002
title_fullStr Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002
title_full_unstemmed Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002
title_sort Parto vaginal en la cesareada anterior una vez en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé durante el 2000 al 2002
author Pérez Alcántara, Pedro Manuel
author_facet Pérez Alcántara, Pedro Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Chamorro, Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Alcántara, Pedro Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Cesárea (Operación) - Complicaciones
Parto natural
Parto vaginal después de una cesárea
topic Cesárea (Operación) - Complicaciones
Parto natural
Parto vaginal después de una cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Comparar la morbimortalidad materno perinatal entre parto vaginal y cesárea electiva en gestantes a término con antecedente de cesárea anterior una vez. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo comparativo en gestantes con cesárea previa, que tuvieron parto vaginal o cesárea del 2000 al 2002 (36 meses). La población de estudio lo conforman gestantes con antecedente de cesárea previa única sin contraindicación actual para parto vaginal. Se revisaron 1128 casos, excluyéndose 260(23.05%) por no cumplir con los criterios de inclusión, obteniéndose 868 casos (94.86%); los casos se analizaron en tres grupos de acuerdo a la culminación de parto: 460 parto vaginal, 231 cesárea intra parto (durante trabajo de parto) y 177 cesárea electiva. Resultados En la población de estudio el grupo etáreo predominante fue de 20 a 34 años con 79.0%; el 100% fueron gestantes a término, sólo 61.1% tenían control prenatal adecuado (mayor o igual a 5); 408 gestantes (47.0%) del total culminaron en cesárea; de 691 gestantes que intentaron parto vaginal 460 (66.77%) fueron exitosos; las complicaciones presentes fueron endometritis, infección de herida operatoria, ITU, fiebre puerperal, transfusión sanguínea, éstas dos últimas sin causa definida, las gestantes que se sometieron a cesárea electiva tuvieron 6.78% de complicaciones en comparación con el 5.35% de gestantes que intentaron parto vaginal, pero en conjunto no hubo diferencia significativa (p:0.07). No hubo ningún caso de rotura uterina, muerte materna o neonatal. Oxitocina fue usada en 161 pacientes (18.54%), se uso fórceps en 03 gestantes (0.34%), vacuum extractor en 02 gestantes(0.23%). Existió mayor frecuencia de asfixia moderada a severa en el grupo de cesárea electiva con 1.13%(02 neonatos) en comparación con el grupo de chance vaginal con 0.87%(06 neonatos) estadísticamente no significativa (p:0.6). Conclusión: El chance vaginal en cesareadas anteriores una vez fue exitoso en 66.77%, no encontrándose diferencia significativa en la morbilidad materno-perinatal en comparación con el parto por cesárea.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1855
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1855
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f12cc0a7-3c3d-453f-bc3c-2aa5128313fd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c697da07-f35c-42ba-9cc5-4c7bbb02564d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a94741a-84d4-4162-b21b-0a9ad6b11a26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 322868ea07a10c89de4822be08027283
0c6699cd103e4f0897d79f1ebd3c2b57
b7610d6611fa45f2afce27ea0f2f72ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547349108719616
score 13.102571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).