Hallazgos ultrasonográficos en pacientes adultos con dolor abdominal agudo en el Hospital San Juan de Lurigancho, año 2022
Descripción del Articulo
Determina los hallazgos ultrasonográficos en pacientes adultos con dolor abdominal agudo en el Hospital San Juan de Lurigancho, año 2022. El estudio es cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 540 de los 1167 informes ecográfico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ultrasonografía Dolor abdominal Litiasis Vesícula biliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Determina los hallazgos ultrasonográficos en pacientes adultos con dolor abdominal agudo en el Hospital San Juan de Lurigancho, año 2022. El estudio es cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 540 de los 1167 informes ecográficos de los pacientes adultos con dolor abdominal agudo, mediante un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, a través de los criterios de selección. Se pudo observar que hubo más de 20 hallazgos ultrasonográficos en pacientes adultos con dolor abdominal teniendo mayor prevalencia la litiasis vesicular con un valor de 33.1%, seguido de la colecistitis aguda litiásica con 23.1%, apendicitis con el 14.6%. Así mismo, se pudo identificar que el dolor abdominal se localizó con mayor frecuencia en la parte superior con un valor de 35.6%. Por otro lado, el grupo etario que presentó con mayor frecuencia dolor abdominal fueron los pacientes mayores de 50 años con 14.1% y respecto al sexo, el 65.9% de pacientes femeninas presentaron mayor frecuencia de dolor abdominal. De acuerdo a los hallazgos ultrasonográficos, los pacientes del sexo femenino, mayores de 50 años de edad, presentaron con mayor frecuencia dolor abdominal, prevaleciendo la patología litiasis vesicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).