Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho

Descripción del Articulo

La educación tiene la finalidad de formar al ser humano como persona capaz de actuar libre y responsablemente en la sociedad. Por supuesto que esta tarea implica una serie de actitudes, condiciones y capacidades, que conllevan a un compromiso personal de parte de los docentes. El (la) docente debe c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rosales, Julián Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores de escuelas primarias - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_b981c4f278bf2cc48cb87094c69b3129
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2416
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho
title Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho
spellingShingle Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho
Espinoza Rosales, Julián Pedro
Profesores de escuelas primarias - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho
title_full Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho
title_fullStr Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho
title_full_unstemmed Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho
title_sort Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho
author Espinoza Rosales, Julián Pedro
author_facet Espinoza Rosales, Julián Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mesía Maraví, Teodoro Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Rosales, Julián Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Profesores de escuelas primarias - Formación de - Perú
topic Profesores de escuelas primarias - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La educación tiene la finalidad de formar al ser humano como persona capaz de actuar libre y responsablemente en la sociedad. Por supuesto que esta tarea implica una serie de actitudes, condiciones y capacidades, que conllevan a un compromiso personal de parte de los docentes. El (la) docente debe concebir este proceso del Desempeño Didáctico como un proceso metodológico y fundamental. Debe ser producto de acciones y decisiones previstas para el cumplimiento de las competencias, los indicadores de logros y los contenidos. La población de estudio estuvo constituida por 28 docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho. La investigación se oriento a determinar la influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho. La metodología de trabajo ha consistido en aplicar dos instrumentos, el primero para analizar el grado de aceptación y cumplimiento de la aplicación del Plan de capacitación, sobre el nivel primario por parte de los docentes capacitados, y una lista de cotejo para el análisis del manejo cognitivo y metodológico de los profesores en su Desempeño Didáctico en el aula. Los resultados del estudio han determinado que la aplicación del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP), permite elevar significativamente el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820 de la UGEL Nº 09 de Huaura. Los resultados del estudio han determinado un 66 % de grado de aceptación de la aplicación programa nacional de formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP). Para el nivel de desempeño didáctico 60.12%. Se concluye que La aplicación del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP), permite elevar significativamente el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820 de la UGEL Nº 09 de Huaura, durante el año académico 2009.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2416
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2416
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2855229-4562-4564-b0cc-8badc46067bd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ffbd3b3-ecf9-4033-b8f8-c718aebbbe8b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9abef86-b45b-44f5-9780-0af678a8fb5b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cafcb679dedd424526b6162e5fe847e6
0dd804fd322cce172656ce29b0bf9259
ec24d2ccced5e3511d6ebcf91b91d079
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983293951967232
spelling Mesía Maraví, Teodoro RubénEspinoza Rosales, Julián Pedro2013-08-20T21:11:31Z2013-08-20T21:11:31Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2416La educación tiene la finalidad de formar al ser humano como persona capaz de actuar libre y responsablemente en la sociedad. Por supuesto que esta tarea implica una serie de actitudes, condiciones y capacidades, que conllevan a un compromiso personal de parte de los docentes. El (la) docente debe concebir este proceso del Desempeño Didáctico como un proceso metodológico y fundamental. Debe ser producto de acciones y decisiones previstas para el cumplimiento de las competencias, los indicadores de logros y los contenidos. La población de estudio estuvo constituida por 28 docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho. La investigación se oriento a determinar la influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho. La metodología de trabajo ha consistido en aplicar dos instrumentos, el primero para analizar el grado de aceptación y cumplimiento de la aplicación del Plan de capacitación, sobre el nivel primario por parte de los docentes capacitados, y una lista de cotejo para el análisis del manejo cognitivo y metodológico de los profesores en su Desempeño Didáctico en el aula. Los resultados del estudio han determinado que la aplicación del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP), permite elevar significativamente el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820 de la UGEL Nº 09 de Huaura. Los resultados del estudio han determinado un 66 % de grado de aceptación de la aplicación programa nacional de formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP). Para el nivel de desempeño didáctico 60.12%. Se concluye que La aplicación del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP), permite elevar significativamente el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820 de la UGEL Nº 09 de Huaura, durante el año académico 2009.The education has the purpose of forming the human being as person capable of acting freely and responsibly in the company .This task involves a series of attitudes, conditions and capacities, which they carry to a personal commitment on behalf of the teachers. The teacher one must conceive this process of the Didactic Performance as a methodological and fundamental process. It is necessary to be a product of actions and decisions foreseen for the fulfillment of the competitions, the indicators of achievements and the contents. The population of study was constituted by 28 teachers of primary education of the Educational Institution Nº 20820, Huacho. The investigation one orientate to determine the influence of the application of the national program of formation and permanent training on the level of didactic performance of the teachers of primary education of the educational institution N º 20820, Huacho. The methodology of work has consisted of applying two instruments, the first one to analyze the degree of acceptance and fulfillment of the application of the Plan of training, on the primary level on the part of the qualified teachers, and a list of check for the analysis of the cognitive and methodological managing of the teachers in his Didactic Performance in the classroom. The results of the study have determined that The application of the National Program of Formation and Permanent Training (PRONAFCAP), there allows to raise significantly the level of didactic performance of the teachers of primary education of the Educational Institution N º 20820 of the UGEL Nº 09 of Huaura. The results of the study have determined 66 % of degree of acceptance of the application national program of formation and Permanent Training (PRONAFCAP) .Para the level of didactic performance 60.12 %. One concludes that. The application of the National Program of Formation and Permanent Training (PRONAFCAP), there allows to raise significantly the level of didactic performance of the teachers of primary education of the Educational Institution Nº 20820 of the UGEL Nº 09 of Huaura, during the academic year 2009.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProfesores de escuelas primarias - Formación de - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huachoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superior08845945https://orcid.org/0000-0003-4511-1751https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_rj.pdfapplication/pdf1477931https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2855229-4562-4564-b0cc-8badc46067bd/downloadcafcb679dedd424526b6162e5fe847e6MD51TEXTEspinoza_rj.pdf.txtEspinoza_rj.pdf.txtExtracted texttext/plain101958https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ffbd3b3-ecf9-4033-b8f8-c718aebbbe8b/download0dd804fd322cce172656ce29b0bf9259MD54THUMBNAILEspinoza_rj.pdf.jpgEspinoza_rj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15467https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9abef86-b45b-44f5-9780-0af678a8fb5b/downloadec24d2ccced5e3511d6ebcf91b91d079MD5520.500.12672/2416oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24162024-08-16 01:39:56.838https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).