Influencia de las jornadas laborales atípicas en accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la actividad minera

Descripción del Articulo

La Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito mundial, son consideradas pilares en el desarrollo de un país. Sus acciones están dirigidas a la promoción y protección de la salud de los trabajadores y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales causadas por las condiciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Revilla, Oscar Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineros - Enfermedades - Perú
Enfermedades ocupacionales - Derecho y legislación - Perú
Enfermedades ocupacionales - Prevención
Industrias minerales - Aspectos sanitarios - Perú
Mineros - Salud e higiene - Perú
Derecho minero - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_b9348c10832d5c7f04630e8b0a7d51fa
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/208
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de las jornadas laborales atípicas en accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la actividad minera
title Influencia de las jornadas laborales atípicas en accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la actividad minera
spellingShingle Influencia de las jornadas laborales atípicas en accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la actividad minera
Chávez Revilla, Oscar Nilton
Mineros - Enfermedades - Perú
Enfermedades ocupacionales - Derecho y legislación - Perú
Enfermedades ocupacionales - Prevención
Industrias minerales - Aspectos sanitarios - Perú
Mineros - Salud e higiene - Perú
Derecho minero - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Influencia de las jornadas laborales atípicas en accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la actividad minera
title_full Influencia de las jornadas laborales atípicas en accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la actividad minera
title_fullStr Influencia de las jornadas laborales atípicas en accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la actividad minera
title_full_unstemmed Influencia de las jornadas laborales atípicas en accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la actividad minera
title_sort Influencia de las jornadas laborales atípicas en accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la actividad minera
author Chávez Revilla, Oscar Nilton
author_facet Chávez Revilla, Oscar Nilton
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Revilla, Oscar Nilton
dc.subject.none.fl_str_mv Mineros - Enfermedades - Perú
Enfermedades ocupacionales - Derecho y legislación - Perú
Enfermedades ocupacionales - Prevención
Industrias minerales - Aspectos sanitarios - Perú
Mineros - Salud e higiene - Perú
Derecho minero - Perú
topic Mineros - Enfermedades - Perú
Enfermedades ocupacionales - Derecho y legislación - Perú
Enfermedades ocupacionales - Prevención
Industrias minerales - Aspectos sanitarios - Perú
Mineros - Salud e higiene - Perú
Derecho minero - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito mundial, son consideradas pilares en el desarrollo de un país. Sus acciones están dirigidas a la promoción y protección de la salud de los trabajadores y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales causadas por las condiciones de trabajo y riesgos ocupacionales en las diversas actividades económicas. El fundamento de esta investigación en materia de salud ocupacional y específicamente en prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, radica en la importancia que tiene la Minería en el Perú y cómo es que se viene incrementando la explotación minera en diversas zonas del país, ampliándose de esta forma no sólo la economía a través de los capitales extranjeros, si no que también se estarían incrementando la posibilidad de seguir presentándose accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en este importante sector laboral por tener las jornadas laborales atípicas. Al hablar de Prevención de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo, tenemos que señalar que esto implica tener un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el que adecuadamente implementado, nos va a dar como resultado una prevención oportuna frente a los factores de riesgo del trabajo. Conocemos que el Tribunal Constitucional emitió una sentencia que era precedente vinculante y por tanto de cumplimiento obligatorio por el sector minero, lo cual se dio en el Exp. 4635-2004 AATC; pero a esta sentencia que señalaba que debiera de trabajarse sólo 8 horas en la actividad minera, se emite posteriormente una sentencia aclaratoria que es materia de discusión.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:38:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:38:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/208
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/208
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/994a664c-1891-4b78-8ceb-7ffa9efcdc18/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a8d9d22-f530-4601-849d-7a75598ad0e8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/876c410d-439b-4bb3-be6e-936409c76a7a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e2445db0df516ba1b5de286bca31845
5a38c2b5b0c4bc73cbd41f5f29852db4
346aef582e1646f7be619abc83dc9418
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983244510560256
spelling Chávez Revilla, Oscar Nilton2013-08-20T20:38:01Z2013-08-20T20:38:01Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/208La Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito mundial, son consideradas pilares en el desarrollo de un país. Sus acciones están dirigidas a la promoción y protección de la salud de los trabajadores y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales causadas por las condiciones de trabajo y riesgos ocupacionales en las diversas actividades económicas. El fundamento de esta investigación en materia de salud ocupacional y específicamente en prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, radica en la importancia que tiene la Minería en el Perú y cómo es que se viene incrementando la explotación minera en diversas zonas del país, ampliándose de esta forma no sólo la economía a través de los capitales extranjeros, si no que también se estarían incrementando la posibilidad de seguir presentándose accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en este importante sector laboral por tener las jornadas laborales atípicas. Al hablar de Prevención de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo, tenemos que señalar que esto implica tener un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el que adecuadamente implementado, nos va a dar como resultado una prevención oportuna frente a los factores de riesgo del trabajo. Conocemos que el Tribunal Constitucional emitió una sentencia que era precedente vinculante y por tanto de cumplimiento obligatorio por el sector minero, lo cual se dio en el Exp. 4635-2004 AATC; pero a esta sentencia que señalaba que debiera de trabajarse sólo 8 horas en la actividad minera, se emite posteriormente una sentencia aclaratoria que es materia de discusión.The Security and Health in the Work in the world area, they are considered to be props in the development of a country. His actions are directed the promotion and protection of the health of the workers and the prevention of work accidents and occupational diseases caused by the conditions of work and occupational risks in the diverse economic activities. The foundation of this investigation as for occupational health and specifically in prevention of work accidents and occupational diseases, takes root in the importance that has the Mining industry in Peru and how it is that one comes increasing the mining exploitation in diverse zones of the country, the economy being extended of this form not only across the foreign capitals, if not that also would be increasing the possibility of continuing appearing work accidents and occupational diseases in this important labor sector for having the labor atypical days. On having spoken about Prevention of occupational diseases and work accidents, we have to indicate that this implies having a System of Management of Security and Health in the Work, the fact that adequately implemented, it is going to give us like proved an opportune prevention opposite to the factors of risk of the work. We know that the Constitutional Court issued a judgment that was a binding precedent and therefore of obligatory fulfillment for the mining sector, which was given in the Exp. 4635-2004 AATC; but to this judgment that was indicating that it have to of being employed only 8 hours at the mining activity, there is issued later an explanatory judgment that is a matter of discussion.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMineros - Enfermedades - PerúEnfermedades ocupacionales - Derecho y legislación - PerúEnfermedades ocupacionales - PrevenciónIndustrias minerales - Aspectos sanitarios - PerúMineros - Salud e higiene - PerúDerecho minero - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Influencia de las jornadas laborales atípicas en accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la actividad minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChavez_ro.pdfapplication/pdf1088945https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/994a664c-1891-4b78-8ceb-7ffa9efcdc18/download1e2445db0df516ba1b5de286bca31845MD51TEXTChavez_ro.pdf.txtChavez_ro.pdf.txtExtracted texttext/plain101670https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a8d9d22-f530-4601-849d-7a75598ad0e8/download5a38c2b5b0c4bc73cbd41f5f29852db4MD54THUMBNAILChavez_ro.pdf.jpgChavez_ro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13202https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/876c410d-439b-4bb3-be6e-936409c76a7a/download346aef582e1646f7be619abc83dc9418MD5520.500.12672/208oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2082024-08-16 01:12:24.031https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.782319
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).