Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)

Descripción del Articulo

Existe una alteración de la función de las Glándulas salivales en la fase temprana de la infección por el VIH, la cual altera la calidad y la cantidad de la saliva durante el transcurso de la enfermedad. Objetivo: Determinar el Perfil salival de los pacientes con Infección por VIH y Con y Sin Tratam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Cruz, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por VIH - Tratamiento
Saliva - Análisis
Glándulas salivales - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_b6248d6ccf806abe8d98e849ee732d70
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2233
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)
title Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)
spellingShingle Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)
Vera Cruz, Moisés
Infecciones por VIH - Tratamiento
Saliva - Análisis
Glándulas salivales - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)
title_full Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)
title_fullStr Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)
title_full_unstemmed Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)
title_sort Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)
author Vera Cruz, Moisés
author_facet Vera Cruz, Moisés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Salazar, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Cruz, Moisés
dc.subject.none.fl_str_mv Infecciones por VIH - Tratamiento
Saliva - Análisis
Glándulas salivales - Enfermedades
topic Infecciones por VIH - Tratamiento
Saliva - Análisis
Glándulas salivales - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Existe una alteración de la función de las Glándulas salivales en la fase temprana de la infección por el VIH, la cual altera la calidad y la cantidad de la saliva durante el transcurso de la enfermedad. Objetivo: Determinar el Perfil salival de los pacientes con Infección por VIH y Con y Sin Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) y su asociación con su Grado de Inmunosupresión. Material y Métodos: Se evaluaron; el Perfil salival por medio de la evaluación de los Síntomas de Hipofunción salival (Xerostomía, Disgeusia, Disfagia y Susceptibilidad de desarrollar ulceras orales) a través de una encuesta, la Tasa de Flujo salival no estimulado a través del Método Gravimétrico, el pH salival por medio de la Cinta universal de pH y la Viscosidad salival a través del Método de Ostwald; así como el Grado de Inmunosupresión por medio del Recuento de Linfocitos CD4/µl; de 126 pacientes con infección por VIH, 65 Con TARGA y 61 Sin TARGA que asistieron al Servicio de Enfermedades infecciosas y tropicales (SEIT) del Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú, atendidos entre los meses de Diciembre del 2008 y Enero del 2009. Resultados: Los pacientes Sin TARGA presentaban un porcentaje significativamente mayor de algunos Síntomas de hipofunción salival: Xerostomía (P igual .000), Disgeusia (P igual 0.051), Disfagia (P igual .001) y Susceptibilidad de desarrollar ulceras orales (P igual .000), así como valores significativamente más altos de Viscosidad salival (P igual .000); sin embargo, presentaban también valores significativamente más bajos de Tasa de flujo salival no estimulado (P igual .000) y de pH salival (P igual .000), respecto a los pacientes Con TARGA. Por otro lado, los pacientes con un mayor Grado de Inmunosupresión presentaban porcentajes significativamente más altos de Síntomas de hipofunción salival (P igual .000) y Viscosidad salival (P igual .000), sin embargo, presentaban también valores significativamente más bajos de Tasa de Flujo salival no estimulado (P igual .000) y de pH salival (P igual .000), respecto a los pacientes con un menor Grado de Inmunosupresión. Conclusión: Existe una alteración del Perfil salival de los pacientes con Infección por VIH, la cual es significativamente mayor en los pacientes Sin TARGA y en aquellos que tienen un mayor Grado de Inmunosupresión.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2233
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2233
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6459e8d4-05c8-4cd3-b741-77d2f3362fbc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85021eb3-56ac-4e5b-a4c2-e0a26942d091/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59af88d4-830d-4877-9e95-53c5cc1ddffc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv acd55cd8d50f190f41798e8bfeabe11b
11e0e7158be3447e5ab8a56bc2e637f3
96fd33da902ab86d2d9b02f8210085c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617845188788224
spelling Cornejo Salazar, José LuisVera Cruz, Moisés2013-08-20T21:07:12Z2013-08-20T21:07:12Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2233Existe una alteración de la función de las Glándulas salivales en la fase temprana de la infección por el VIH, la cual altera la calidad y la cantidad de la saliva durante el transcurso de la enfermedad. Objetivo: Determinar el Perfil salival de los pacientes con Infección por VIH y Con y Sin Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) y su asociación con su Grado de Inmunosupresión. Material y Métodos: Se evaluaron; el Perfil salival por medio de la evaluación de los Síntomas de Hipofunción salival (Xerostomía, Disgeusia, Disfagia y Susceptibilidad de desarrollar ulceras orales) a través de una encuesta, la Tasa de Flujo salival no estimulado a través del Método Gravimétrico, el pH salival por medio de la Cinta universal de pH y la Viscosidad salival a través del Método de Ostwald; así como el Grado de Inmunosupresión por medio del Recuento de Linfocitos CD4/µl; de 126 pacientes con infección por VIH, 65 Con TARGA y 61 Sin TARGA que asistieron al Servicio de Enfermedades infecciosas y tropicales (SEIT) del Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú, atendidos entre los meses de Diciembre del 2008 y Enero del 2009. Resultados: Los pacientes Sin TARGA presentaban un porcentaje significativamente mayor de algunos Síntomas de hipofunción salival: Xerostomía (P igual .000), Disgeusia (P igual 0.051), Disfagia (P igual .001) y Susceptibilidad de desarrollar ulceras orales (P igual .000), así como valores significativamente más altos de Viscosidad salival (P igual .000); sin embargo, presentaban también valores significativamente más bajos de Tasa de flujo salival no estimulado (P igual .000) y de pH salival (P igual .000), respecto a los pacientes Con TARGA. Por otro lado, los pacientes con un mayor Grado de Inmunosupresión presentaban porcentajes significativamente más altos de Síntomas de hipofunción salival (P igual .000) y Viscosidad salival (P igual .000), sin embargo, presentaban también valores significativamente más bajos de Tasa de Flujo salival no estimulado (P igual .000) y de pH salival (P igual .000), respecto a los pacientes con un menor Grado de Inmunosupresión. Conclusión: Existe una alteración del Perfil salival de los pacientes con Infección por VIH, la cual es significativamente mayor en los pacientes Sin TARGA y en aquellos que tienen un mayor Grado de Inmunosupresión.In the early stage of HIV infection there is disorder of the function of salivary glands, this affects the quality and quantity of spit during the course of the disease. Objective: To determine the Salivary Profile in patients with HIV infection with and within Highly Active Anti-Retroviral Therapy (HAART) and its association with its Immunosuppression Degree. Material and Methods: It was evaluated; the Salivary Profile by mean the evaluation of Symptoms of Salivary Hypofunction (Xerostomia, Dysphagia, Dysgeusia and Susceptibility to develop oral ulcers) through a survey, the Unstimulated Salivary Flow Rate by mean Gravimetric Method, the Salivary ph by universal pH Tape, Salivary viscosity through the Ostwald Method, and the Immunosuppression Degree through the CD4/µl lymphocytes re-count; in 126 patients with HIV infection, 65 with HAART y 61 without HAART that attended to the Service of Infectious and Tropical Diseases of the Hospital Nacional Dos de Mayo – Perú, during the months of December 2008 and January 2009. Results: The Non - HAART patients presented a significantly higher percent of some Symptoms of Salivary Hypofunction: Xerostomia (P same .000), Dysgeusia (P same 0.051), Dysphagia (P same .001) and Susceptibility to develop oral ulcers (P same .000), as well as significantly higher values of Salivary viscosity (P same .000); nevertheless, they showed significantly lower results of the Unstimulated Salivary Flow Rate (P same .000) and Salivary ph (P same .000) respect to HAART patients. On the other hand, the patients with a higher Degree of Immunosuppression presented a significantly higher percent of Symptoms of Salivary Hypofunction (P same .000) and Salivary Viscosity (P same .000), however, they also presented significantly lower values of the Unstimulated Salivary Flow Rate (P same .000) and Salivary ph (P same .000) respect to lower Immunosuppression Degree patients. Conclusions: There is an alteration of the salivary profile in patient with HIV infection, which is significantly higher in Non - HAART patients and those who have a higher Immunosuppression Degree.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInfecciones por VIH - TratamientoSaliva - AnálisisGlándulas salivales - Enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología07349888https://orcid.org/0000-0002-2052-0244https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVera_cm.pdfapplication/pdf1133630https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6459e8d4-05c8-4cd3-b741-77d2f3362fbc/downloadacd55cd8d50f190f41798e8bfeabe11bMD51TEXTVera_cm.pdf.txtVera_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain101693https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85021eb3-56ac-4e5b-a4c2-e0a26942d091/download11e0e7158be3447e5ab8a56bc2e637f3MD54THUMBNAILVera_cm.pdf.jpgVera_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12829https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59af88d4-830d-4877-9e95-53c5cc1ddffc/download96fd33da902ab86d2d9b02f8210085c2MD5520.500.12672/2233oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22332024-08-15 23:30:11.024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).