Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A.

Descripción del Articulo

La actividad minera es considerada como actividad de alto riesgo debido a los riesgos inherentes propios de su operación. Las estadísticas de accidentes mortales ocurridos en este sector, nos manifiesta que la mayoría de las causas está relacionado al desprendimiento de rocas, información que se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Medina, Efraín César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rocas
Desprendimientos de tierra
Accidentes en minas
Seguridad del trabajo
Industrias minerales - Perú - Huancavelica (Huancavelica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNMS_b57fb7d3955dd36996eb6790c62f98a1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9550
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A.
title Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A.
spellingShingle Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A.
Alarcón Medina, Efraín César
Rocas
Desprendimientos de tierra
Accidentes en minas
Seguridad del trabajo
Industrias minerales - Perú - Huancavelica (Huancavelica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A.
title_full Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A.
title_fullStr Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A.
title_full_unstemmed Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A.
title_sort Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A.
author Alarcón Medina, Efraín César
author_facet Alarcón Medina, Efraín César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinoco Gómez, Oscar Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Medina, Efraín César
dc.subject.none.fl_str_mv Rocas
Desprendimientos de tierra
Accidentes en minas
Seguridad del trabajo
Industrias minerales - Perú - Huancavelica (Huancavelica)
topic Rocas
Desprendimientos de tierra
Accidentes en minas
Seguridad del trabajo
Industrias minerales - Perú - Huancavelica (Huancavelica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La actividad minera es considerada como actividad de alto riesgo debido a los riesgos inherentes propios de su operación. Las estadísticas de accidentes mortales ocurridos en este sector, nos manifiesta que la mayoría de las causas está relacionado al desprendimiento de rocas, información que se encuentra disponible en la base de datos del Ministerio de Energía y Minas, razón por lo cual la preocupación del estado, empresas privadas y trabajadores en general, de establecer controles a fin de prevenir su ocurrencia. La presente tesis está orientada a identificar debilidades y oportunidades de mejora en la prevención de accidentes generados por desprendimiento de rocas y por ende encontrar alternativas de solución a través de la innovación de controles en el comportamiento del trabajador, liderazgo y compromiso por parte de la supervisión y la dotación oportuna los equipos mecanizados, ello permitirá que las operaciones mineras subterráneas se desarrollen de manera segura, cumpliendo los objetivos estratégicos de producción y seguridad de toda organización. La investigación realizada sirve como un documento de consulta y aplicación para que, en un futuro a mediano plazo, la Unidad Económica Administrativa Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A., desarrolle sus distintas operaciones mineras en subterráneo sin accidentes, de esta manera garantizar que el recurso más valioso de toda organización; el personal retorne sano y salvo a sus hogares todos los días.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-24T16:52:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-24T16:52:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Alarcón, E. (2018). Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/9550
identifier_str_mv Alarcón, E. (2018). Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/9550
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad524d49-3ae0-4788-aa1b-b9b78f52e9ea/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6195ff90-4fa2-4b3e-8b4f-bdbb6ab4ae2f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66e4a35f-31c1-487c-adbe-c72edbf1f8e3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d255482f-8b04-43a6-ba86-dce97246d692/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6084abcfefc33f0715e7ab5549cf23f8
33a45e5a7ae9df33bcc48347df63d592
02b623472e3b4f50818d7a7461557e91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547349761982464
spelling Tinoco Gómez, Oscar RafaelAlarcón Medina, Efraín César2019-01-24T16:52:42Z2019-01-24T16:52:42Z2018Alarcón, E. (2018). Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/9550La actividad minera es considerada como actividad de alto riesgo debido a los riesgos inherentes propios de su operación. Las estadísticas de accidentes mortales ocurridos en este sector, nos manifiesta que la mayoría de las causas está relacionado al desprendimiento de rocas, información que se encuentra disponible en la base de datos del Ministerio de Energía y Minas, razón por lo cual la preocupación del estado, empresas privadas y trabajadores en general, de establecer controles a fin de prevenir su ocurrencia. La presente tesis está orientada a identificar debilidades y oportunidades de mejora en la prevención de accidentes generados por desprendimiento de rocas y por ende encontrar alternativas de solución a través de la innovación de controles en el comportamiento del trabajador, liderazgo y compromiso por parte de la supervisión y la dotación oportuna los equipos mecanizados, ello permitirá que las operaciones mineras subterráneas se desarrollen de manera segura, cumpliendo los objetivos estratégicos de producción y seguridad de toda organización. La investigación realizada sirve como un documento de consulta y aplicación para que, en un futuro a mediano plazo, la Unidad Económica Administrativa Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A., desarrolle sus distintas operaciones mineras en subterráneo sin accidentes, de esta manera garantizar que el recurso más valioso de toda organización; el personal retorne sano y salvo a sus hogares todos los días.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRocasDesprendimientos de tierraAccidentes en minasSeguridad del trabajoIndustrias minerales - Perú - Huancavelica (Huancavelica)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoMaestriaGestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente08606920https://orcid.org/0000-0002-2548-2160Soto Yen, Jorge EnriqueDel Valle Jurado, CarlosCarranza Valdivieso, José MercedesDíaz Lazo, Joel Hulmerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis03493146102661871744964907638272LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad524d49-3ae0-4788-aa1b-b9b78f52e9ea/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAlarcon_me.pdfAlarcon_me.pdfapplication/pdf6077635https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6195ff90-4fa2-4b3e-8b4f-bdbb6ab4ae2f/download6084abcfefc33f0715e7ab5549cf23f8MD53TEXTAlarcon_me.pdf.txtAlarcon_me.pdf.txtExtracted texttext/plain101945https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66e4a35f-31c1-487c-adbe-c72edbf1f8e3/download33a45e5a7ae9df33bcc48347df63d592MD56THUMBNAILAlarcon_me.pdf.jpgAlarcon_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16736https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d255482f-8b04-43a6-ba86-dce97246d692/download02b623472e3b4f50818d7a7461557e91MD5720.500.12672/9550oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/95502024-08-16 01:11:28.88https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.11217
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).