Optimización del sistema de bombeo de la rampa de profundización 7400(-) de compañía minera San Ignacio de Morococha - Unidad de Producción San Vicente
Descripción del Articulo
El proyecto se desarrolla en la rampa 7400 (-), en los niveles 1704 a1780 msnm, en la compañía Minera San Ignacio de Morocha, unidad de producción San Vicente. Desde su inicios de sus operaciones en los años 1955, esta unidad de producción SAN VICENTE fue administrado por diferentes compañías minera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria de bombeo Redes de tuberías Tuberías-Instalación Pozos (Ingeniería hidráulica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El proyecto se desarrolla en la rampa 7400 (-), en los niveles 1704 a1780 msnm, en la compañía Minera San Ignacio de Morocha, unidad de producción San Vicente. Desde su inicios de sus operaciones en los años 1955, esta unidad de producción SAN VICENTE fue administrado por diferentes compañías mineras como Hochschild & CIA LTDA, Compañía Minera Chanchamina S.A., Cerro de Pasco Corporation”. Finalmente en los años 1973 pasa bajo la administración de la compañía Minera San Ignacio de Morococha con el 100% de sus acciones. En búsqueda de nuevas zona de mineral, a inicios del año 2011 se inicia con el desarrollo de la rampa 7400 (-) del proyecto RHAMIS desde el nivel 1780 msnm (bocamina). La problemática de la rampa 7400 (-) radica en la extracción de agua de mina de las zonas profundas con un sistema de bombeo deficiente por diferentes factores como: mala ingeniería en las ubicaciones de las pozas y equipo de bombeo, instalaciones eléctricas, recurso humano, incrementos de agua. Este proyecto busca dar una solución en la parte de ingeniería en la selección del equipo de bombeo, tuberías de impulsión, además con la construcción de una poza de bombeo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).