Evaluación de reactividad cruzada de los venenos de las serpientes Crotalus atrox y Trimeresurus puniceus frente al antiveneno botrópico peruano mediante ensayos de inmunoafinidad
Descripción del Articulo
El accidente ofídico u ofidismo, es considerado una enfermedad tropical desatendida que afecta a las poblaciones rurales de los continentes de Asia, África y América. El único tratamiento científicamente válido para combatir el ofidismo es la administración de un antiveneno, el cual es una mezcla de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Serpientes venenosas - Venenos Venenos - Análisis Antivenenos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | El accidente ofídico u ofidismo, es considerado una enfermedad tropical desatendida que afecta a las poblaciones rurales de los continentes de Asia, África y América. El único tratamiento científicamente válido para combatir el ofidismo es la administración de un antiveneno, el cual es una mezcla de anticuerpos producidos mediante la inmunización de animales con venenos de serpientes relevantes en la región y este posee la capacidad de neutralizar la actividad tóxica de los venenos con alta eficacia; sin embargo, existe poca disponibilidad de antivenenos en múltiples regiones del mundo, lo cual afecta principalmente a las poblaciones más vulnerables de Asia y África. Frente a esto, diversos estudios reportan que los antivenenos poseen la capacidad de reconocer componentes proteicos de venenos de especies que no han sido utilizadas en su producción, fenómeno conocido como reactividad cruzada y este proceso puede ser aprovechado para extender el alcance de los venenos disponibles, a regiones carentes de antivenenos. El Instituto Nacional de Salud (INS) produce tres antivenenos comerciales los cuales son utilizados para los géneros de serpientes más importantes del Perú. En el presente informe se presenta la utilización del antiveneno botrópico polivalente para la realización de ensayos de reactividad cruzada de los venenos de las serpientes foráneas Crotalus atrox y Trimeresurus puniceus mediante el diseño y aplicación de una metodología de cromatografía de afinidad, con el fin de crear una matriz de inmunoafinidad para estudiar la interacción entre los venenos y sus respectivos antivenenos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).