Modelo de Reproducción Ampliada y la tabla de insumo producto Perú - 1979
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha transformado la Tabla de insumo producto de la economía peruana de 1979 en un Modelo de Reproducción ampliada con comercio exterior. Esto ha permitido encontrar el valor producido en nuestro país y la tasa de plusvalía. Se ha hallado una fuerte relación entre la ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial - Perú Análisis de entradas y salidas Tablas de entrada-salida Perú - Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En la presente investigación se ha transformado la Tabla de insumo producto de la economía peruana de 1979 en un Modelo de Reproducción ampliada con comercio exterior. Esto ha permitido encontrar el valor producido en nuestro país y la tasa de plusvalía. Se ha hallado una fuerte relación entre la acumulación y la reproducción simple y se ha mostrado que el rol de las importaciones para todo el proceso de acumulación es fundamental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).