Indice predictivo de asma como predictor de severidad en niños menores de 14 años con asma bronquial en el Hospital III Suarez–Angamos – Essalud periodo junio a noviembre del 2024
Descripción del Articulo
Determina si el Índice predictivo de asma tiene valor como predictor de severidad en niños menores de 14 años con asma bronquial en el Hospital III Suarez - Angamos – Essalud periodo junio a noviembre del 2024. Los niños con asma tienen más probabilidades de faltar a la escuela, tener un bajo rendim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina si el Índice predictivo de asma tiene valor como predictor de severidad en niños menores de 14 años con asma bronquial en el Hospital III Suarez - Angamos – Essalud periodo junio a noviembre del 2024. Los niños con asma tienen más probabilidades de faltar a la escuela, tener un bajo rendimiento escolar, visitar un departamento de emergencias o ser hospitalizados, por lo tanto, la identificación temprana de los niños con alto riesgo de desarrollar asma es esencial para informar la prevención y el manejo temprano que reducir su carga sobre los niños, las familias y los sistemas de salud; la genética juega un papel importante en el desarrollo del asma infantil según estudios de asociación de gemelos, familias y genoma completo; otros factores aumentan el riesgo de asma en los niños, estos incluyen afecciones alérgicas, sensibilización a alérgenos, infecciones respiratorias, residencia urbana, nivel socioeconómico bajo, exposición al humo del tabaco y otros contaminantes en los primeros años de vida, así como parto prematuro, obesidad materna e infantil y antecedentes familiares de asma; los niños y los antecedentes familiares de comorbilidades podrían contribuir de manera importante al riesgo de asma en los niños, ya sea directamente o actuando como sustitutos de otros factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).