Depresión respiratoria por el uso de morfina intratecal comparado con otros tipos de analgesia post cesárea, Instituto Nacional Materno Perinatal, 2023-2024

Descripción del Articulo

Determina el riesgo de depresión respiratoria por morfina intratecal en pacientes post cesárea en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2023- 2024. El problema de la depresión respiratoria por morfina intratecal en pacientes post cesárea será evaluado mediante un estudio aplicado, cuantitativo, o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albornoz Salas, Virginia Milena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Morfina
Cesárea (Operación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Determina el riesgo de depresión respiratoria por morfina intratecal en pacientes post cesárea en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2023- 2024. El problema de la depresión respiratoria por morfina intratecal en pacientes post cesárea será evaluado mediante un estudio aplicado, cuantitativo, observacional y retrospectivo de casos y controles. La muestra incluirá pacientes del Instituto Nacional Materno Perinatal durante 2023-2024, utilizando el software Epidat para calcular las proporciones de casos y controles. Se recopilarán datos sociodemográficos y clínicos relevantes mediante fichas de recolección. Las variables dependientes e independientes serán analizadas usando IBM SPSS versión 26, calculando el Odds Ratio con tablas 2x2 e intervalos de confianza al 95%. Se compararán riesgos según dosis de morfina, y frente a opioides sistémicos y analgesia multimodal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).