Trabajo en equipo y las competencias genéricas de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - 2020

Descripción del Articulo

Prioriza conocer la correlación que pueda existir entre las variables trabajo en equipo y competencias genéricas. Para ello la metodología empleada es de tipo sustantiva, correlación de diseño no experimental. Se observarán los hechos tal y como son así mismo determinaremos la correlación entre el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Graciano Garcia, Samuel Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Competencias instrumentales
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Prioriza conocer la correlación que pueda existir entre las variables trabajo en equipo y competencias genéricas. Para ello la metodología empleada es de tipo sustantiva, correlación de diseño no experimental. Se observarán los hechos tal y como son así mismo determinaremos la correlación entre el trabajo en equipo y las competencias genéricas aplicando el Rho Spearman. La muestra está constituida por 96 alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión matriculados en el año 2020. Los resultados son respecto al nivel de correlación de Spearman p = 0.000. Por lo tanto, se concluye que de los 96 estudiantes el 34% de los estudiantes mostraron una categorización como “niveles regular” entre la relación de trabajo en equipo y las competencias instrumentales; de los 96 estudiantes, el 29% de los estudiantes mostraron una categorización como “poco desarrolladas” entre la relación de trabajo en equipo y las competencias sistemáticas y de los de los 96 estudiantes el 24% de los estudiantes mostraron una categorización como “niveles regulares” entre la relación de trabajo en equipo y las competencias interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).