Evaluación de la capacidad de penetración de dos resinas fluidas usadas como selladores de fosas y fisuras en premolares extraídos
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar y comparar la capacidad de penetración de dos resinas fluidas, Beautifil Flow Plus® F03 y Palfique® Universal Flow High, empleadas como selladores de fosas y fisuras en premolares extraídos. Se desarrolló un estudio longitudinal, prospectivo, comparativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27604 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resinas compuestas Materiales dentales Diente premolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar y comparar la capacidad de penetración de dos resinas fluidas, Beautifil Flow Plus® F03 y Palfique® Universal Flow High, empleadas como selladores de fosas y fisuras en premolares extraídos. Se desarrolló un estudio longitudinal, prospectivo, comparativo, experimental e in vitro con una muestra de 30 premolares extraídos por motivos ortodónticos, divididos aleatoriamente en dos grupos de 15 piezas cada uno. Las piezas fueron selladas bajo un protocolo estandarizado, sometidas a un termociclado de 1000 ciclos entre 5°C y 55°C, y seccionadas en sentido vestibular-palatino/lingual para la observación estereoscópica (2x–4x) y medición de la penetración mediante software especializado. El análisis estadístico, realizado con la prueba U de Mann Whitney en SPSS 25, mostró una capacidad de penetración promedio de 68.4%±23.5% para Beautifil Flow Plus® F03 y de 69.7%±25.3% para Palfique® Universal Flow High, sin diferencia significativa (p=0.683) y sin relación entre la viscosidad y la capacidad de penetración (r=−0.076). Se concluye que ambas resinas presentan un comportamiento similar en su capacidad de penetración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).