Análisis de coordinación de protecciones del sistema eléctrico del anillo mina Toquepala
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como finalidad realizar un análisis de coordinación de protecciones de sobrecorriente del sistema eléctrico de la mina Toquepala a tajo abierto, la cual se encuentra ubicada en el distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, región Tacna. Este análisis se realiza a raíz de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27775 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis Coordinación Electricidad - Dispositivos de distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Este trabajo tiene como finalidad realizar un análisis de coordinación de protecciones de sobrecorriente del sistema eléctrico de la mina Toquepala a tajo abierto, la cual se encuentra ubicada en el distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, región Tacna. Este análisis se realiza a raíz de las constantes interrupciones en el sistema eléctrico de la mina Toquepala. Esto se debe a que no se estaban considerando los parámetros eléctricos operacionales del sistema, ni la operatividad eléctrica de las distintas cargas entre palas y perforadoras, lo que conllevaba a una inadecuada coordinación de protecciones. Para ello, se lleva a cabo una serie de pasos, como la recopilación de información de todo el sistema, con el fin de introducirla en un software de simulación que permita determinar el flujo de potencia, el análisis de cortocircuito y, finalmente, el análisis de coordinación de protecciones. El análisis realizado permite obtener los parámetros adecuados, con lo cual se logra minimizar la cantidad de interrupciones operativas de las cargas eléctricas en la mina Toquepala, asegurando la continuidad de la extracción de minerales, evitando pérdidas millonarias, brindando seguridad al personal que labora en la mina y cumpliendo con los objetivos de producción de la empresa minera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).