La Logica Deóntica de Alchourrón y Bulygin

Descripción del Articulo

La evolución de la “lógica deóntica” constituye el pico más alto del progreso científico del lenguaje jurídico. Dicha evolución no se limita únicamente a desembrollar ese gigantesco océano de enunciados jurídicos que lo conforman, muy útiles, por cierto, para ejercer una regulación directa de la con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Prado, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lógica deóntica
Lógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id UNMS_ab03963c1f5a1874d1a374b7e94c3e8e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2556
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Sotomayor Prado, Juan Carlos2013-08-20T21:13:38Z2013-08-20T21:13:38Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2556La evolución de la “lógica deóntica” constituye el pico más alto del progreso científico del lenguaje jurídico. Dicha evolución no se limita únicamente a desembrollar ese gigantesco océano de enunciados jurídicos que lo conforman, muy útiles, por cierto, para ejercer una regulación directa de la conducta del hombre respecto a sus semejantes, sino que aborda también el amplio espectro de las implicancias sociales que suelen generarse con la carencia de una norma en particular, es decir, en la existencia de una laguna jurídica. La detección de lagunas y defectos jurídicos en un ordenamiento legal específico constituye, en ese sentido, un tema de reincidente actualidad que hoy por hoy cobra una inusitada importancia en el desarrollo de la sociedad contemporánea. El valioso papel que viene desempeñando este tipo de lógica en nuestros días se debe principalmente a su perfecta aplicación a la mayoría de situaciones normativas de cualquier ordenamiento jurídico, lo cual constituye por sí mismo un aspecto bastante meritorio que conlleva también a la búsqueda de una identidad propia en el derecho basada en premisas jurídicas sólidas e irrefutables. Por tal razón –a la que deben sumarse otros factores adicionales–, el rigor científico de nuestro derecho todavía es parcial, pese a contar con una rica y variada gama de enunciados jurídicos. En el caso de nuestro país, por ejemplo, se ha hecho una costumbre observar acaloradas disputas académicas por obra y gracia de tales “grietas” jurídicas. Partiendo de estas consideraciones iniciales, nuestra tesis pondrá en evidencia la vital importancia de utilizar dicho método de detección de lagunas y defectos jurídicos en nuestro ordenamiento legal, lo que a la larga contribuirá a perfeccionarlo y, de paso, amoldarlo a nuestra inestable realidad jurídica. La presente tesis se desarrollará de manera deductiva, es decir, partiendo de un panorama general de la lógica para de ahí pasar a un estudio de la lógica deóntica progresivamente hasta llegar a la comprobación del carácter descriptivo y aplicativo de la lógica de Alchourrón y Bulygin.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLógica deónticaLógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La Logica Deóntica de Alchourrón y Bulygininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Filosofía con mención en Historia de la FilosofíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoFilosofía con mención en Historia de la Filosofíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSotomayor_pj.pdfapplication/pdf536904https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b885583f-89c1-47d7-be9f-b038dd9e1b6f/download54bd8656bfe1b70cbf9b0396f3e79478MD51TEXTSotomayor_pj.pdf.txtSotomayor_pj.pdf.txtExtracted texttext/plain106025https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f201e31f-96e4-435c-b033-fb8833fe508e/download02577eaf784155f90bf9cbf155a75a16MD54THUMBNAILSotomayor_pj.pdf.jpgSotomayor_pj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11608https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f27e99ec-f2a7-4956-81a9-7d93793496a0/download1f9f76c36754c57a5126d4537e1bbcadMD5520.500.12672/2556oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25562024-08-16 02:18:41.198https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La Logica Deóntica de Alchourrón y Bulygin
title La Logica Deóntica de Alchourrón y Bulygin
spellingShingle La Logica Deóntica de Alchourrón y Bulygin
Sotomayor Prado, Juan Carlos
Lógica deóntica
Lógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La Logica Deóntica de Alchourrón y Bulygin
title_full La Logica Deóntica de Alchourrón y Bulygin
title_fullStr La Logica Deóntica de Alchourrón y Bulygin
title_full_unstemmed La Logica Deóntica de Alchourrón y Bulygin
title_sort La Logica Deóntica de Alchourrón y Bulygin
author Sotomayor Prado, Juan Carlos
author_facet Sotomayor Prado, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotomayor Prado, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Lógica deóntica
Lógica
topic Lógica deóntica
Lógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La evolución de la “lógica deóntica” constituye el pico más alto del progreso científico del lenguaje jurídico. Dicha evolución no se limita únicamente a desembrollar ese gigantesco océano de enunciados jurídicos que lo conforman, muy útiles, por cierto, para ejercer una regulación directa de la conducta del hombre respecto a sus semejantes, sino que aborda también el amplio espectro de las implicancias sociales que suelen generarse con la carencia de una norma en particular, es decir, en la existencia de una laguna jurídica. La detección de lagunas y defectos jurídicos en un ordenamiento legal específico constituye, en ese sentido, un tema de reincidente actualidad que hoy por hoy cobra una inusitada importancia en el desarrollo de la sociedad contemporánea. El valioso papel que viene desempeñando este tipo de lógica en nuestros días se debe principalmente a su perfecta aplicación a la mayoría de situaciones normativas de cualquier ordenamiento jurídico, lo cual constituye por sí mismo un aspecto bastante meritorio que conlleva también a la búsqueda de una identidad propia en el derecho basada en premisas jurídicas sólidas e irrefutables. Por tal razón –a la que deben sumarse otros factores adicionales–, el rigor científico de nuestro derecho todavía es parcial, pese a contar con una rica y variada gama de enunciados jurídicos. En el caso de nuestro país, por ejemplo, se ha hecho una costumbre observar acaloradas disputas académicas por obra y gracia de tales “grietas” jurídicas. Partiendo de estas consideraciones iniciales, nuestra tesis pondrá en evidencia la vital importancia de utilizar dicho método de detección de lagunas y defectos jurídicos en nuestro ordenamiento legal, lo que a la larga contribuirá a perfeccionarlo y, de paso, amoldarlo a nuestra inestable realidad jurídica. La presente tesis se desarrollará de manera deductiva, es decir, partiendo de un panorama general de la lógica para de ahí pasar a un estudio de la lógica deóntica progresivamente hasta llegar a la comprobación del carácter descriptivo y aplicativo de la lógica de Alchourrón y Bulygin.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2556
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2556
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b885583f-89c1-47d7-be9f-b038dd9e1b6f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f201e31f-96e4-435c-b033-fb8833fe508e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f27e99ec-f2a7-4956-81a9-7d93793496a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54bd8656bfe1b70cbf9b0396f3e79478
02577eaf784155f90bf9cbf155a75a16
1f9f76c36754c57a5126d4537e1bbcad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716277887664128
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).