Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa. Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007
Descripción del Articulo
Determina el riesgo de complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima - Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2007. El estudio es observacional, analítico, retro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto natural - Complicaciones Parto vaginal después de una cesárea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina el riesgo de complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima - Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2007. El estudio es observacional, analítico, retrospectivo, transversal, de tipo casos y controles. Se comparó mujeres con cesárea previa y parto vaginal (casos) con mujeres con cesárea previa y cesárea electiva a repetición (controles). Existió diferencia estadística significativa (p < 0,001) entre la edad de las pacientes con cesárea previa y parto vaginal (29,3 +/- 6,5 años) y aquellas con cesárea electiva a repetición (31,8 +/- 6,4 años). La multiparidad (p = 0,018) y la gran multiparidad (p = 0,001) tuvieron asociación estadística significativa con la presencia de complicaciones obstétricas, mientras que la primiparidad (p < 0,001) con la presencia de complicaciones perinatales. El 12,6% (n = 35) de las pacientes estudiadas presentó complicaciones obstétricas y el 5,4% (n = 15) complicaciones perinatales, siendo el trauma perineal la complicación obstétrica más frecuente; y la asfixia perinatal y la muerte neonatal las principales complicaciones perinatales. El riesgo de complicaciones obstétricas (OR 20,5; IC 95%: 2,96 – 42,23) y de complicaciones perinatales (OR 2,59; IC 95%: 1,30 – 7,15) aumentó significativamente con el parto vaginal. Las pacientes con cesárea previa y parto vaginal tuvieron 2,59 veces más asfixia perinatal (OR 2,59; IC 95%: 1,30 – 7,15) y 3,12 veces más muerte perinatal (OR 3,12; IC 95%: 1,28 – 6,18) que aquellas pacientes con cesárea previa y cesárea electiva a repetición. Se concluye que el parto vaginal en pacientes con cesárea previa presentó mayor riesgo de complicaciones obstétricas y perinatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).