Oposiciones y complementariedad en Diamantes y pedernales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo demostrar que la novela Diamantes y pedernales (1954) está construida siguiendo una racionalidad andina. En su estructura subyacen mitos, símbolos y categorías de pensamiento andino que le otorgan una hermosa coherencia. Sin embargo, la crítica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indígenas en la literatura - Perú Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
UNMS_a9ccd7183a728ba1ae09c1620327b912 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3260 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Gonzales Chumpitaz, María Gaynor2013-10-03T21:47:34Z2013-10-03T21:47:34Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/3260El presente trabajo de investigación tiene por objetivo demostrar que la novela Diamantes y pedernales (1954) está construida siguiendo una racionalidad andina. En su estructura subyacen mitos, símbolos y categorías de pensamiento andino que le otorgan una hermosa coherencia. Sin embargo, la crítica no le ha prestado la suficiente atención. Quizás sea por su breve extensión o porque quedó opacada frente a otras novelas de José María Arguedas. Sin embargo, Diamantes y pedernales contiene temas y símbolos que serán desarrollados con mayor plenitud en novelas posteriores. Por ejemplo, en Diamantes y pedernales aparecen símbolos cuyos significados se dispersan en otras novelas como el sonido de la calandria, la luz del sol, las flores, el cernícalo, y, claro está, la música, no sólo la ejecutada por el gran Mariano, sino también, aquella que nace de la voz de Irma o de la sonoridad del río; de allí que el título de la novela sea Diamantes y pedernales. La sugerencia de estos símbolos nos lleva a pensar que la trama de Diamantes y pedernales se sostiene en estructuras de pensamiento andino, por eso, los personajes principales establecen una relación de complementariedad y, los elementos del mundo representado, el río, las aves, los insectos y las flores, una relación de correspondencia. Y esa es precisamente la hipótesis que impulsó nuestro trabajo de investigación: demostrar que las características y procedencia de los personajes principales pueden ser explicadas a partir delos conceptos de complementariedad y correspondencia que sustentan la visión del mundo del hombre andino.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIndígenas en la literatura - PerúNovela peruana - Siglo XX - Historia y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Oposiciones y complementariedad en Diamantes y pedernalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en LiteraturaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de LiteraturaLiteraturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGonzales_cm.pdfapplication/pdf665268https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a00acc8b-a782-4dd3-a754-e2a90e6cf61b/download9612fefdba5ad1e2f569f1433debd8f1MD51TEXTGonzales_cm.pdf.txtGonzales_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain103381https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b51c45b2-a9a7-4726-8afc-0b784b514563/download799018e97d83905f9b94fab3f82a5a13MD54THUMBNAILGonzales_cm.pdf.jpgGonzales_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11694https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d05cd4ce-23c2-4ac5-a1aa-1b2f7a1f4867/download9d2616cb80fe2666d79293afe95793a8MD5520.500.12672/3260oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32602024-08-16 02:02:19.154https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oposiciones y complementariedad en Diamantes y pedernales |
title |
Oposiciones y complementariedad en Diamantes y pedernales |
spellingShingle |
Oposiciones y complementariedad en Diamantes y pedernales Gonzales Chumpitaz, María Gaynor Indígenas en la literatura - Perú Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
Oposiciones y complementariedad en Diamantes y pedernales |
title_full |
Oposiciones y complementariedad en Diamantes y pedernales |
title_fullStr |
Oposiciones y complementariedad en Diamantes y pedernales |
title_full_unstemmed |
Oposiciones y complementariedad en Diamantes y pedernales |
title_sort |
Oposiciones y complementariedad en Diamantes y pedernales |
author |
Gonzales Chumpitaz, María Gaynor |
author_facet |
Gonzales Chumpitaz, María Gaynor |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Chumpitaz, María Gaynor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Indígenas en la literatura - Perú Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica |
topic |
Indígenas en la literatura - Perú Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo demostrar que la novela Diamantes y pedernales (1954) está construida siguiendo una racionalidad andina. En su estructura subyacen mitos, símbolos y categorías de pensamiento andino que le otorgan una hermosa coherencia. Sin embargo, la crítica no le ha prestado la suficiente atención. Quizás sea por su breve extensión o porque quedó opacada frente a otras novelas de José María Arguedas. Sin embargo, Diamantes y pedernales contiene temas y símbolos que serán desarrollados con mayor plenitud en novelas posteriores. Por ejemplo, en Diamantes y pedernales aparecen símbolos cuyos significados se dispersan en otras novelas como el sonido de la calandria, la luz del sol, las flores, el cernícalo, y, claro está, la música, no sólo la ejecutada por el gran Mariano, sino también, aquella que nace de la voz de Irma o de la sonoridad del río; de allí que el título de la novela sea Diamantes y pedernales. La sugerencia de estos símbolos nos lleva a pensar que la trama de Diamantes y pedernales se sostiene en estructuras de pensamiento andino, por eso, los personajes principales establecen una relación de complementariedad y, los elementos del mundo representado, el río, las aves, los insectos y las flores, una relación de correspondencia. Y esa es precisamente la hipótesis que impulsó nuestro trabajo de investigación: demostrar que las características y procedencia de los personajes principales pueden ser explicadas a partir delos conceptos de complementariedad y correspondencia que sustentan la visión del mundo del hombre andino. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:47:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:47:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3260 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3260 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a00acc8b-a782-4dd3-a754-e2a90e6cf61b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b51c45b2-a9a7-4726-8afc-0b784b514563/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d05cd4ce-23c2-4ac5-a1aa-1b2f7a1f4867/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9612fefdba5ad1e2f569f1433debd8f1 799018e97d83905f9b94fab3f82a5a13 9d2616cb80fe2666d79293afe95793a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716254002151424 |
score |
12.941 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).