Efectividad de tres programas vacunales contra la enfermedad de Newcastle usando vacunas entéricas
Descripción del Articulo
La Enfermedad de Newcastle (ENC) es considerada como uno de los principales problemas para la avicultura industrial en el mundo, porque constituye una traba para el comercio internacional de aves y porque puede ocasionar grandes pérdidas económicas. Estas pérdidas pueden ser reducidas drásticamente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Newcastle Vacuna entérica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La Enfermedad de Newcastle (ENC) es considerada como uno de los principales problemas para la avicultura industrial en el mundo, porque constituye una traba para el comercio internacional de aves y porque puede ocasionar grandes pérdidas económicas. Estas pérdidas pueden ser reducidas drásticamente aplicando correctas medidas de bioseguridad y adecuados programas de vacunación. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la efectividad de tres programas vacunales contra la ENC en pollos de engorde usando vacunas entéricas. Con tal fin se utilizaron 240 pollos BB de la línea Cobb Vantress 500, distribuidos en 4 grupos experimentales. El grupo 1 fue vacunado al primer día con una viva entérica y una inactivada y, revacunado al día 8 con una vacuna viva entérica. El grupo 2 recibió sólo vacunas entéricas los días 1, 8 y 18. El grupo 3, fue vacunado con una vacuna entérica al primero y octavo día de edad. El grupo 4, no recibió ningún tipo de vacunación. El día 28 todas las aves fueron desafiadas vía ocular con un inóculo conteniendo un virus velogénico de la ENC. Se evaluó mortalidad, signos clínicos, parámetros productivos y respuesta serológica medida por la prueba de ELISA a los días 3, 29 y 45 de edad. Se obtuvo una mejora mayor de 7% en la protección contra el virus de Newcastle (vENC) en los grupos que usaron una vacuna entérica con una inactivada, y en el grupo que usó dos revacunaciones, por sobre el grupo que sólo usó una revacunación. Palabras Clave: Newcastle, virus, vacuna inactivada, vacuna entérica, revacunación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).