Matriz de evaluación de bibliotecas escolares con la norma ISO 11620:2014 caso Biblioteca Martin Buber del Colegio León Pinelo

Descripción del Articulo

Formula y valida una matriz de evaluación de bibliotecas escolares (mebe) elaborado en base a la normativa internacional y considerando los indicadores de rendimiento para bibliotecas propuestos por la ISO 11620:2014. Para comprobar su efectividad se aplica en la biblioteca escolar del colegio León...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Sánchez, Alvaro Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma ISO 11620
Bibliotecas escolares - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:Formula y valida una matriz de evaluación de bibliotecas escolares (mebe) elaborado en base a la normativa internacional y considerando los indicadores de rendimiento para bibliotecas propuestos por la ISO 11620:2014. Para comprobar su efectividad se aplica en la biblioteca escolar del colegio León Pinelo (Lima, Perú) con el propósito de describir y analizar su funcionamiento, obteniendo información relevante de apoyo a la gestión. Además, a través de la técnica de revisión documental, basada en datos y estadísticas de gestión del año 2016, presenta los resultados mediante el uso de 15 listas de cotejo, utilizando los indicadores propuestos en la matriz, seis de los cuales son seleccionados del modelo ISO 11620:2014, y los otros nueve son propuestas del autor. Además, para su formulación se considera el uso de la herramienta de autoevaluación de bibliotecas escolares de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (España), la cual permite validar y complementar el funcionamiento de la (mebe) con su terminología y los enfoques ligados a la promoción de la lectura. Finalmente, se propone a la comunidad bibliotecaria una herramienta validada por expertos e instrumentalizada, adaptada a las necesidades de la biblioteca escolar peruana. Luego de su aplicación, se realiza una propuesta de plan de acción para el uso de estándares e indicadores a nivel nacional atendiendo a un vacío existente en la normativa nacional en este tipo de unidades de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).