Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024

Descripción del Articulo

Propone evaluar la asociación entre la presencia de Ansiedad y Depresión y la Sensibilización Espinal Segmentaria Lumbar en los pacientes atendidos en el “Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo” durante el primer semestre del año 2024. Esta investigación busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Jamanca, Alexander Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Columna vertebral - Enfermedades
Dolor - Tratamiento
Depresión
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNMS_a6ed657286f9de43aa7951ee6aea173d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22195
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024
title Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024
spellingShingle Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024
Avalos Jamanca, Alexander Daniel
Columna vertebral - Enfermedades
Dolor - Tratamiento
Depresión
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024
title_full Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024
title_fullStr Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024
title_full_unstemmed Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024
title_sort Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024
author Avalos Jamanca, Alexander Daniel
author_facet Avalos Jamanca, Alexander Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Artica Aguirre, Graciela Claudia Karina
dc.contributor.author.fl_str_mv Avalos Jamanca, Alexander Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Columna vertebral - Enfermedades
Dolor - Tratamiento
Depresión
Ansiedad
topic Columna vertebral - Enfermedades
Dolor - Tratamiento
Depresión
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description Propone evaluar la asociación entre la presencia de Ansiedad y Depresión y la Sensibilización Espinal Segmentaria Lumbar en los pacientes atendidos en el “Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo” durante el primer semestre del año 2024. Esta investigación buscará determinar el verdadero impacto de la esfera psicológica como promotor de un agravamiento del dolor representado como la generación del Síndrome de Sensibilización Espinal Segmentaria en la población elegida, para ello se medirá la asociación de depresión y ansiedad con el SES tratando de establecer un nivel de riesgo según la presencia o no de alteraciones emocionales en las personas. Por todo lo anterior, la justificación práctica de este estudio radica en la posibilidad de ayudar a prevenir la aparición de la Sensibilización Espinal Segmentaria utilizando además de terapia para el dolor, otras herramientas como un estudio y manejo complementario del estado psicológico de las personas. A futuro estas conclusiones nos podrían ayudar también a comprender por qué un mismo tratamiento resulta ser más eficaz en algunas personas a comparación de otras que tal vez no han desarrollado o no tuvieron asociados síntomas de depresión o ansiedad, lo cual podría constituir un nuevo estudio. Para ello exige determinar la asociación entre el grado de ansiedad y la presencia de Sensibilización Espinal Segmentaria Lumbar y determinar la asociación entre el grado de depresión y la presencia de Sensibilización Espinal Segmentaria Lumbar en pacientes atendidos en el referido servicio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-03T17:53:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-03T17:53:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Avalos A. Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22195
identifier_str_mv Avalos A. Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22195
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e04fa1a-2fbc-4ef7-a3e6-ef7da17e366b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65e48d21-99b9-4c89-9a59-f5350e29f5ef/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60960435-003e-4ba8-a724-bb2e8902887d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c9e6834-cd51-48a6-a367-41fc26c37338/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbaf3ffc-d8f0-4fd7-b462-536f69e30499/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e300ffd4-86fa-44a4-8595-e8c026030bfd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7712e85e-c812-4c46-ada4-74723ce674b9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6dc755be-b6d3-4745-b185-2522a1758095/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50bc72ee-b7fb-4b83-bd40-accd7def1312/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0ce86f5-23aa-45f7-bbca-ddc86512f608/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b8628c06a95e81f8a0a307fa9024a2f
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
21a44b5161b39c4d6d22a9e3f41d740f
4383800352d57309447b945190012f47
9bb2262d9c521e12eb4dd916b8064178
27a999bc0669dba2dadd3d4bc07ddb15
011a28bc2950fa5927938e6524532e6a
72e32eb343b1babb40900886880f3dea
2a5ab9ceaead619a1035dfdb4baf27d0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618167437164544
spelling Artica Aguirre, Graciela Claudia KarinaAvalos Jamanca, Alexander Daniel2024-05-03T17:53:57Z2024-05-03T17:53:57Z2024Avalos A. Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22195Propone evaluar la asociación entre la presencia de Ansiedad y Depresión y la Sensibilización Espinal Segmentaria Lumbar en los pacientes atendidos en el “Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo” durante el primer semestre del año 2024. Esta investigación buscará determinar el verdadero impacto de la esfera psicológica como promotor de un agravamiento del dolor representado como la generación del Síndrome de Sensibilización Espinal Segmentaria en la población elegida, para ello se medirá la asociación de depresión y ansiedad con el SES tratando de establecer un nivel de riesgo según la presencia o no de alteraciones emocionales en las personas. Por todo lo anterior, la justificación práctica de este estudio radica en la posibilidad de ayudar a prevenir la aparición de la Sensibilización Espinal Segmentaria utilizando además de terapia para el dolor, otras herramientas como un estudio y manejo complementario del estado psicológico de las personas. A futuro estas conclusiones nos podrían ayudar también a comprender por qué un mismo tratamiento resulta ser más eficaz en algunas personas a comparación de otras que tal vez no han desarrollado o no tuvieron asociados síntomas de depresión o ansiedad, lo cual podría constituir un nuevo estudio. Para ello exige determinar la asociación entre el grado de ansiedad y la presencia de Sensibilización Espinal Segmentaria Lumbar y determinar la asociación entre el grado de depresión y la presencia de Sensibilización Espinal Segmentaria Lumbar en pacientes atendidos en el referido servicio. application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMColumna vertebral - EnfermedadesDolor - TratamientoDepresiónAnsiedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Ansiedad y depresión asociadas con sensibilización espinal segmentaria lumbar en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el primer semestre del año 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina Física y de RehabilitaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina de rehabilitación19908593https://orcid.org/0000-0002-9594-787541134862912509Amaya Solis, Karen PatriciaQuerevalu Soria, Mary SilviaDe La Cerna Luna, Roger Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico426354952561554470003442TEXTAvalos_ja.pdf.txtAvalos_ja.pdf.txtExtracted texttext/plain44497https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e04fa1a-2fbc-4ef7-a3e6-ef7da17e366b/download6b8628c06a95e81f8a0a307fa9024a2fMD57C1199_2024_Avalos_ja_AUTORIZACION.pdf.txtC1199_2024_Avalos_ja_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65e48d21-99b9-4c89-9a59-f5350e29f5ef/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59C1199_2024_Avalos_ja_REPORTE.pdf.txtC1199_2024_Avalos_ja_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain1469https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60960435-003e-4ba8-a724-bb2e8902887d/download21a44b5161b39c4d6d22a9e3f41d740fMD511THUMBNAILAvalos_ja.pdf.jpgAvalos_ja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17604https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c9e6834-cd51-48a6-a367-41fc26c37338/download4383800352d57309447b945190012f47MD58C1199_2024_Avalos_ja_AUTORIZACION.pdf.jpgC1199_2024_Avalos_ja_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20454https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbaf3ffc-d8f0-4fd7-b462-536f69e30499/download9bb2262d9c521e12eb4dd916b8064178MD510C1199_2024_Avalos_ja_REPORTE.pdf.jpgC1199_2024_Avalos_ja_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25272https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e300ffd4-86fa-44a4-8595-e8c026030bfd/download27a999bc0669dba2dadd3d4bc07ddb15MD512ORIGINALAvalos_ja.pdfAvalos_ja.pdfapplication/pdf1597549https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7712e85e-c812-4c46-ada4-74723ce674b9/download011a28bc2950fa5927938e6524532e6aMD51C1199_2024_Avalos_ja_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf1449709https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6dc755be-b6d3-4745-b185-2522a1758095/download72e32eb343b1babb40900886880f3deaMD55C1199_2024_Avalos_ja_REPORTE.pdfapplication/pdf2924453https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50bc72ee-b7fb-4b83-bd40-accd7def1312/download2a5ab9ceaead619a1035dfdb4baf27d0MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0ce86f5-23aa-45f7-bbca-ddc86512f608/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/22195oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/221952025-06-17 14:47:04.389https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).