Riesgo de isquemia miocárdica silente en pacientes con diabetes mellitus no insulino dependiente a la prueba de ergometría – Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2004
Descripción del Articulo
Las enfermedades cardiacas son la primera causa de muerte en el mundo y estas patologías se incrementan conforme aumenta la edad de los individuos. Este estudio estuvo dirigido para Conocer el riesgo de Isquemia Miocárdica Silente en una cohorte de pacientes con Diabetes Mellitus no insulino dependi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes - Factores de riesgo Isquemia silente miocardial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Las enfermedades cardiacas son la primera causa de muerte en el mundo y estas patologías se incrementan conforme aumenta la edad de los individuos. Este estudio estuvo dirigido para Conocer el riesgo de Isquemia Miocárdica Silente en una cohorte de pacientes con Diabetes Mellitus no insulino dependiente. Se observó datos de ingreso de cada paciente (edad, sexo, antecedentes, exámenes de laboratorio) y resultado de la prueba de esfuerzo. Se seleccionó 79 pacientes con diabetes mellitus y 122 pacientes no diabéticos (control), quienes acudieron a realizarse prueba ergo métrica (PEG) durante el año 2004 quienes reunían criterios para este estudio, fueron realizadas bajo las mismas condiciones. Para el análisis de datos, la estadística descriptiva era computada y, análisis univariado y multivariado el análisis fue hecho con la regresión logística múltiple. Como resultado, se obtuvo que el grupo de diabetes es con mas frecuencia desarrollo una prueba ergo métrica positiva, en el análisis de diabetes y : Dislipidemia p=0.0000004, OR:4.64 (2.42-8.99), y Angor p=0.000000, OR:22.47 (7.25-73.03), y Prueba ergo métrica p=0.004, OR:2.50(1.2-4.9), Prueba de esfuerzo y Hbgl1: p=0.004, OR:6.57 (1.41-34.56), Colesterol: p=0.045, OR:7.38 (6.71-183.06). El estudio concluye que las variables relacionadas en el estudio en relación a la diabetes son el antecedente de dislipidemia, angor, y prueba ergo métrica positiva. Asimismo, en relación a la prueba de esfuerzo positiva son la Hemoglobina glicolisada y el colesterol con riesgo alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).