Implementación de un sistema informático para la mejora de los procesos de evaluaciones y la migración de flujo de créditos vehiculares en una entidad financiera
Descripción del Articulo
Aborda el desarrollo de un sistema informático para el proceso de migración y evaluación de créditos vehiculares en una entidad financiera. Esto realizado mediante el uso de metodologías agilé e integrado con equipos multidisciplinarios. La migración del sistema informático se realiza debido a la ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancos - Tecnología de la información - Perú Crédito al consumidor - Recursos en redes de computación Software de aplicación - Desarrollo Scrum (Desarrollo de software para computadora) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Aborda el desarrollo de un sistema informático para el proceso de migración y evaluación de créditos vehiculares en una entidad financiera. Esto realizado mediante el uso de metodologías agilé e integrado con equipos multidisciplinarios. La migración del sistema informático se realiza debido a la observación proveída por la SBS (Superintendencia de Banca y seguros) denotando que el flujo de evaluación vehiculares debe estar en dominios de la matriz financiera. Al mismo tiempo esta migración trae consigo la implementación de un nuevo modelo de scoring para créditos vehiculares, así como también la actualización de fuentes de información usadas en este procesamiento. La solución planteada fue implementada en el tiempo estimado y cumpliendo los objetivos requeridos generando así valor al negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).