Nivel de conocimiento sobre la prescripción racional de antibióticos en infecciones odontogénicas en alumnos de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM en el año 2022
Descripción del Articulo
Determina el nivel de conocimiento sobre prescripción racional de antibióticos en infecciones odontogénicas en alumnos de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM. La muestra esta conformada por 80 estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM matr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripciones de medicamentos Antibióticos Estudiantes de odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determina el nivel de conocimiento sobre prescripción racional de antibióticos en infecciones odontogénicas en alumnos de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM. La muestra esta conformada por 80 estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM matriculados en el año 2022. Se elaboró un cuestionario de 24 preguntas cerradas, que fue validado mediante juicio de expertos, y estuvo conformado por tres dimensiones: Nivel de conocimiento sobre infecciones odontogénicas, indicación de tratamiento antibiótico y farmacología de los antibióticos y la escala de medición se estableció como bajo, medio y alto. El 76.7% de estudiantes de pregrado y el 60% de posgrado presentaron un bajo nivel de conocimiento sobre prescripción racional de antibióticos en infecciones odontogénicas. En las dimensiones que conformaron el instrumento predominó el nivel de conocimiento bajo, existiendo mayores porcentajes de nivel bajo en la dimensión que midió el nivel de conocimiento sobre la farmacología de los antibióticos, 80% de pregrado y 75% de posgrado. Asimismo, se compara el nivel de conocimiento entre los estudiantes de posgrado, donde se pudo evidenciar que los maestrandos tienen mejores niveles de conocimiento, a diferencia de los especialistas, de los cuales entre el 60% y 100% tienen un bajo nivel de conocimiento. Se concluye que existe un déficit en el conocimiento sobre la prescripción racional de antibióticos en infecciones odontogénicas y que se deben reforzar los conceptos sobre el tema y el área de farmacología y patología entre los estudiantes de odontología debido a la importancia de brindar un tratamiento antibiótico adecuado que permita la resolución de estos cuadros infecciosos evitando su progresión y el aumento de resistencia bacteriana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).