Secretos de algunas familias peruanas : abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres, 2004-2006
Descripción del Articulo
La investigación describe el problema social del abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres. El grupo entrevistado fueron 23 víctimas entre 6 a 15 años, cuyo agresor era su padre. Se logró entrevistar a 9 madres de estas niñas y adolescentes. Las entrevistas fueron en profundidad, para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incesto - Perú Adolescentes abusados sexualmente - Perú Mujeres - Violencia contra - Perú Violación - Perú - Aspectos psicológicos Abuso sexual del niño - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación describe el problema social del abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres. El grupo entrevistado fueron 23 víctimas entre 6 a 15 años, cuyo agresor era su padre. Se logró entrevistar a 9 madres de estas niñas y adolescentes. Las entrevistas fueron en profundidad, para luego analizar el contenido. Esta investigación se realizó entre el 2004 y el 2006. La tesis se divide en cuatro capítulos, el cuarto contiene los resultados y se divide en seis partes: la primera parte se refiere a la violencia de género experimentado por las madres y se conecta con la violencia que sufren sus hijas, presenta las causas y consecuencias del abuso sexual incestuoso que sufren las niñas. La segunda parte describe cómo se descubrió el secreto y el proceso penal, así como las experiencias de los niñas/ adolescentes y sus madres. La tercera parte, está dedicada a mostrar las características de las víctimas y los victimarios. La cuarta parte no revela las características socioeconómicas, de estas familias como las relaciones entre cada uno de los miembros de estas familias. En la quinta parte, hablamos de los puntos de vista que tienen los niños sobre los medios de comunicación. Parte seis nos narran su experiencia que han vivido en la escuela. Palabras claves: género, abuso sexual, incesto, niñas, adolescentes, familia, padre-agresor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).