Exportación Completada — 

Factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es determinar los factores de riesgo asociados a la neumonía intrahospitalaria en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora, 2022. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo de longitudinal retrospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samame Goicochea, Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intubación
Neumonía intrahospitalaria
Factor de riesgo
Unidad de cuidados intensivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es determinar los factores de riesgo asociados a la neumonía intrahospitalaria en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora, 2022. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo de longitudinal retrospectivo. La población está conformada por 108 pacientes hospitalizados en UCI del hospital María Auxiliadora entre enero y octubre del 2022. 79 pacientes presentaron neumonía intrahospitalaria. Con respecto a los factores de riesgo intrínsecos se encontró que la media de edad fue de 59.8años, siendo los mayores de 60 años el 65.7%, el 52.8% eran varones, el 63% tenía alteración de la conciencia, 14.8% tenía HTA, 13% diabetes y 9.3% EPOC/EPID. En relación a los factores de riesgo extrínsecos la estancia hospitalaria promedio fue de 18.3 días, superando los 15 días el 63%, el tiempo medio de intubación fue de 14.5 días, 93.5% usaron sonda nasogástrica, 92.6% profilaxis por úlceras de estrés, 50.9% fueron atendidos con aspiración por sistema abierto y 49.1% por cerrado, solo el 10.2% requirió reintubación, 41.8% de los pacientes no tuvieron patógeno aislado,25.3% estaban infectados por S. pneumoniae y un 11.4% por Pseudomona aeruginosa y Acinetobacter baumannii en la misma proporción. Se encontró asociación entre la edad mayor a 60 años (p<0.001), el estado de conciencia (OR=4.24, IC95%: 1.73-10.39), la profilaxis para úlceras por estrés (OR=5.28, IC95%:1.17-23.73), el tiempo de intubación (p<0.001) y el tipo de aspiración de sistema cerrado (OR=2.79, IC95%: 1.13-6.89). Se concluye que los factores de riesgo asociados a la neumonía intrahospitalaria en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora son predominantemente extrínsecos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).