Efecto de dos sistemas de blanqueamiento dental en la fuerza de adhesión al esmalte dentario. Estudio in vitro

Descripción del Articulo

Evalúa y compara el efecto de dos protocolos de blanqueamiento dental sobre la fuerza de adhesión al esmalte dental evaluado 24 horas, 7dias y 14 días después del tratamiento blanqueador. Métodos. Se utilizaron 35 incisivos bovinos los cuales se dividieron en 3 grupos; control (C=5), peróxido de hid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Callupe, Luis Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dientes - Blanqueo
Esmalte dental
Molares
Dientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Evalúa y compara el efecto de dos protocolos de blanqueamiento dental sobre la fuerza de adhesión al esmalte dental evaluado 24 horas, 7dias y 14 días después del tratamiento blanqueador. Métodos. Se utilizaron 35 incisivos bovinos los cuales se dividieron en 3 grupos; control (C=5), peróxido de hidrogeno 35% (PH=15) y peróxido de carbamida 10% (PC=15), a su vez los grupos peróxido de hidrogeno y peróxido de carbamida se sub dividieron según el momento del análisis de la fuerza de adhesión (24h, 7 días y 14 días), se utilizó un micro tensiómetro para el test de micro tensión y los datos fueron analizados. Los resultados obtenidos fueron PH (24h): 22,81 ± 3,49 MPa, PH (7d): 31,52 ± 9,48 MPa, PH (14d); 27,4 ± 3,69 MPa, PC (24h): 33,66 ± 3,87 MPa, PC (7d): 33,46 ± 10,61 MPa, PC (14d): 28,09 ± 7,37 MPa y grupo Control: 34.38 ± 6.47. Se encontró que solo el grupo peróxido de hidrogeno 35% evaluado a las 24 horas presento valores significativamente menores en comparación con el grupo control y los valores de adhesión del grupo peróxido de hidrogeno 35% evaluados a las 24 horas presentaron valores significativamente menores que el grupo peróxido de carbamida 10% evaluado a las 24 horas. Los demás grupos no presentaron diferencias significativas en sus valores de adhesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).