Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019

Descripción del Articulo

Determina los metales pesados: cadmio, arsénico y plomo en las aguas de pozos del distrito de castillo Grande – Tingo María, Departamento de Huánuco de. El estudio es de tipo prospectivo, longitudinal, cuantitativo, analítico y aplicativo. El cadmio, arsénico y plomo determinados tienen connotacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macha Manhualaya , Eder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadmio
arsénico
plomo
agua
espectrofotometría
absorción atómica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
id UNMS_a4153c37dc84592912f3472bfb6ce354
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23583
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
title Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
spellingShingle Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
Macha Manhualaya , Eder
Cadmio
arsénico
plomo
agua
espectrofotometría
absorción atómica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
title_short Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
title_full Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
title_fullStr Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
title_full_unstemmed Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
title_sort Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
author Macha Manhualaya , Eder
author_facet Macha Manhualaya , Eder
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Luna, Américo Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Macha Manhualaya , Eder
dc.subject.none.fl_str_mv Cadmio
arsénico
plomo
agua
espectrofotometría
absorción atómica
topic Cadmio
arsénico
plomo
agua
espectrofotometría
absorción atómica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
description Determina los metales pesados: cadmio, arsénico y plomo en las aguas de pozos del distrito de castillo Grande – Tingo María, Departamento de Huánuco de. El estudio es de tipo prospectivo, longitudinal, cuantitativo, analítico y aplicativo. El cadmio, arsénico y plomo determinados tienen connotaciones de contaminación o toxicidad pudiendo llegar a ser tóxicos para el ser humano, plantas y animales; causando consecuencias dañinas para ellos y futuras generaciones. Así también en la investigación se realizó análisis a cuatro muestras de aguas de pozos utilizadas para consumo humano y que fueron parte de un proceso de análisis cuantitativo mediante la espectrofotometría del tipo de absorción atómica. Por consiguiente de los metales investigados, el cadmio, se presentó como el metal de mayor cantidad generando una bioacumulación de este metal en el agua de pozo en perjuicio de vida humana. El cadmio está clasificado como carcinógeno de tipo 1 para los seres humanos según la Agencia Internacional sobre el Cáncer. El cadmio se presenta en diversas formas biodisponibles en el agua como CdCO3, Cd(OH)2, CdS y otros compuestos inorgánicos insolubles unidos al cadmio que son altamente tóxicos para el hombre. Este resultado de la presencia de cadmio en aguas de pozos analizados induce a generar una toxicidad de amplio espectro que produciría hepatotoxicidad, nefrotoxicidad, toxicidad pulmonar, pancreática, testicular y trastornos degenerativos del sistema nervioso central. El estudio concluye que la evaluación del cadmio determinada por el método de espectrofotometría de absorción atómica supera la concentración máxima permisible que podría estar generando riesgos por su alta concentración en las aguas de pozos de castillo Grande – Tingo María.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-26T20:56:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-26T20:56:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Macha E. Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2019.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23583
identifier_str_mv Macha E. Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2019.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23583
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9fba6fde-6a9a-40f6-93da-850509996a70/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6a46bb7-5ff8-4125-9f91-532e68ec8cb1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fd8c4ca-3ad2-42e2-9dcd-3682ee2aec3d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1f95655-d603-428b-bc7c-a70b259054e6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/473dda98-d197-4a62-a04f-14a5294430ba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c77a659-6200-4f97-b064-bd5b7717b985/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/089d3c54-f78f-4aca-a662-26d4723030a6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3db4822d-32d2-43cd-b465-a138fdd606f2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04c8fc6b-7956-41f6-a2b9-58e8726ba054/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43e8b10e-8963-497e-ac06-acd65550487f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f912a9fd-de9a-4e5b-bccd-a65ff0d9e6e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
8a4cdee6019da6731b648d10e13b8b77
e4b0f8dd68d8dcea090659442e62be03
c4ad01550254bcb87d55ca6e3a1ade17
b4e8363a63842506c5bdfe27af76acc6
14be117ff5c41d3f68becf0dde0e8974
dc9395653bee5a2c09e5364affdd45b2
1d59dacbc027327673ba83f7be714f85
79fcc7b5eede7108bace7238b1696e28
875f2868b836b437f43a9b40bc749839
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252221385768960
spelling Castro Luna, Américo JorgeMacha Manhualaya , Eder2024-09-26T20:56:49Z2024-09-26T20:56:49Z2019Macha E. Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2019.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23583Determina los metales pesados: cadmio, arsénico y plomo en las aguas de pozos del distrito de castillo Grande – Tingo María, Departamento de Huánuco de. El estudio es de tipo prospectivo, longitudinal, cuantitativo, analítico y aplicativo. El cadmio, arsénico y plomo determinados tienen connotaciones de contaminación o toxicidad pudiendo llegar a ser tóxicos para el ser humano, plantas y animales; causando consecuencias dañinas para ellos y futuras generaciones. Así también en la investigación se realizó análisis a cuatro muestras de aguas de pozos utilizadas para consumo humano y que fueron parte de un proceso de análisis cuantitativo mediante la espectrofotometría del tipo de absorción atómica. Por consiguiente de los metales investigados, el cadmio, se presentó como el metal de mayor cantidad generando una bioacumulación de este metal en el agua de pozo en perjuicio de vida humana. El cadmio está clasificado como carcinógeno de tipo 1 para los seres humanos según la Agencia Internacional sobre el Cáncer. El cadmio se presenta en diversas formas biodisponibles en el agua como CdCO3, Cd(OH)2, CdS y otros compuestos inorgánicos insolubles unidos al cadmio que son altamente tóxicos para el hombre. Este resultado de la presencia de cadmio en aguas de pozos analizados induce a generar una toxicidad de amplio espectro que produciría hepatotoxicidad, nefrotoxicidad, toxicidad pulmonar, pancreática, testicular y trastornos degenerativos del sistema nervioso central. El estudio concluye que la evaluación del cadmio determinada por el método de espectrofotometría de absorción atómica supera la concentración máxima permisible que podría estar generando riesgos por su alta concentración en las aguas de pozos de castillo Grande – Tingo María.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cadmioarsénicoplomoaguaespectrofotometríaabsorción atómicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Toxicología y Química LegalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de PosgradoToxicología y Química Legal25455526https://orcid.org/0000-0001-8012-967X41585662917279Castro Luna , Américo JorgePeña Suasnabar , Carmen GladysInostroza Ruiz , Luis AlbertoRivero Laverde , Armando Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico25455526209046741808981707927118LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9fba6fde-6a9a-40f6-93da-850509996a70/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6a46bb7-5ff8-4125-9f91-532e68ec8cb1/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52ORIGINALMacha_me.pdfMacha_me.pdfapplication/pdf1495738https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fd8c4ca-3ad2-42e2-9dcd-3682ee2aec3d/download8a4cdee6019da6731b648d10e13b8b77MD53C2520_2019_Macha_me_autorización.pdfapplication/pdf116936https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1f95655-d603-428b-bc7c-a70b259054e6/downloade4b0f8dd68d8dcea090659442e62be03MD54C2520_2019_Macha_me_reporte.pdfapplication/pdf8442140https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/473dda98-d197-4a62-a04f-14a5294430ba/downloadc4ad01550254bcb87d55ca6e3a1ade17MD55TEXTMacha_me.pdf.txtMacha_me.pdf.txtExtracted texttext/plain59605https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c77a659-6200-4f97-b064-bd5b7717b985/downloadb4e8363a63842506c5bdfe27af76acc6MD56C2520_2019_Macha_me_autorización.pdf.txtC2520_2019_Macha_me_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain11https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/089d3c54-f78f-4aca-a662-26d4723030a6/download14be117ff5c41d3f68becf0dde0e8974MD58C2520_2019_Macha_me_reporte.pdf.txtC2520_2019_Macha_me_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1348https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3db4822d-32d2-43cd-b465-a138fdd606f2/downloaddc9395653bee5a2c09e5364affdd45b2MD510THUMBNAILMacha_me.pdf.jpgMacha_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16249https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04c8fc6b-7956-41f6-a2b9-58e8726ba054/download1d59dacbc027327673ba83f7be714f85MD57C2520_2019_Macha_me_autorización.pdf.jpgC2520_2019_Macha_me_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18746https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43e8b10e-8963-497e-ac06-acd65550487f/download79fcc7b5eede7108bace7238b1696e28MD59C2520_2019_Macha_me_reporte.pdf.jpgC2520_2019_Macha_me_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11072https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f912a9fd-de9a-4e5b-bccd-a65ff0d9e6e5/download875f2868b836b437f43a9b40bc749839MD51120.500.12672/23583oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/235832025-06-23 14:29:54.224http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).