Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019
Descripción del Articulo
Identifica cuáles son los factores sociodemográficos asociados a los errores de refracción en niños de 3 a 11 años en el Perú según la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) del año 2019. Se realizó un estudio transversal a partir de los resultados de la ENDES del año 2019 efectuada por el In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemográficos Encuestas de salud - Perú Encuestas demográficas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
id |
UNMS_a2c40b2907f867c1e1f69aca20ac8155 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19201 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 |
title |
Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 |
spellingShingle |
Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 Tauma Arrué, Astrid Factores sociodemográficos Encuestas de salud - Perú Encuestas demográficas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
title_short |
Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 |
title_full |
Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 |
title_fullStr |
Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 |
title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 |
title_sort |
Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 |
author |
Tauma Arrué, Astrid |
author_facet |
Tauma Arrué, Astrid |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Anchante Castillo, Mirna Aida |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tauma Arrué, Astrid |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos Encuestas de salud - Perú Encuestas demográficas - Perú |
topic |
Factores sociodemográficos Encuestas de salud - Perú Encuestas demográficas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
description |
Identifica cuáles son los factores sociodemográficos asociados a los errores de refracción en niños de 3 a 11 años en el Perú según la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) del año 2019. Se realizó un estudio transversal a partir de los resultados de la ENDES del año 2019 efectuada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Los datos fueron analizados en el software Stata 14.0, para el análisis multivariado se empleó la regresión de Poisson y se expresó en Razón de Prevalencia, además se realizó ajuste de variables confusoras. En la ENDES 2019, se encuestaron a 27 734 niños de 3 a 11 años, de estos, el 21.45% refirió haber tenido al menos una evaluación oftalmológica de agudeza visual. El 30.8% de estos niños, padecía de algún error de refracción. La ametropía más frecuente fue la miopía (68.9%), seguida del astigmatismo (28.3%) y la hipermetropía (2.8%). Los factores asociados significativamente fueron el sexo femenino (RP: 1.08, p<0.03), tener mayor edad (6-8 años RP: 1.58, p<0.001; 9-11 años RP: 1.9, p<0.001), el nivel educativo (primario incompleto RP: 1.38, p<0.001; primaria completa RP: 1.35, p<0.055), residir en áreas urbanas (Lima Metropolitana 1.38, p<0.001), vivir en un hogar hispanohablante (RP: 1.14, p: 0.04), pertenecer a una vivienda con mayor poder adquisitivo (Pobre, RP:2.04, p<0.001; Medio, RP: 2.18, p<0.001; Rico, RP:2.51, p<0.001; Muy rico, RP: 2.58, p<0.001) y tener una exposición cercana a dispositivos electrónicos (RP: 1.32, p<0.001). En nuestro estudio, los factores con mayor asociación fueron la mayor edad, mayor nivel educativo, mayor nivel adquisitivo de la vivienda, residir en Lima Metropolitana y exposición cercana a dispositivos electrónicos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T17:41:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T17:41:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tauma A. Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2022. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19201 |
identifier_str_mv |
Tauma A. Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2022. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19201 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39feb16f-5665-44f4-8f20-26e989a903b8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6374bf78-f860-4e95-945e-38982d04533b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c397480b-5c60-42f3-b620-37d1304a7c26/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43c94b7d-9847-4e2d-89a5-46847890b1bf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dff7a02e-52f2-4dfa-851d-04c0bcf37904/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e5ff970-1f45-41af-bba1-fc370c36eb5c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb2e8f64-0705-4d47-98f9-f84e70efb09e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82a15cd4-2b10-4dbd-9845-c125b11e89c0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d94324a-3d1e-4caf-9944-3eba98934c83/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/555a22cb-8459-4600-98bb-6bbd23de3208/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c68d6d9f90e98733bde9367d5f486db6 1642a28d8522b3ca21631522089b329b 47df1d256598d28b655712c413eb63f8 f9167b80bcb30763b45e4c76dca91a05 c9d13f560095dd7bd0b98cc053daf1ff e72e4dd4dba74e6b43b31524b887e025 e7fd5a185689db4595a53a23b36c68a5 dab249e81cc6727f4e96cb6c9236fe82 718955f1fc368ad52eeb49b04d2eafe0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844079613202923520 |
spelling |
Anchante Castillo, Mirna AidaTauma Arrué, Astrid2023-01-26T17:41:35Z2023-01-26T17:41:35Z2022Tauma A. Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19201Identifica cuáles son los factores sociodemográficos asociados a los errores de refracción en niños de 3 a 11 años en el Perú según la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) del año 2019. Se realizó un estudio transversal a partir de los resultados de la ENDES del año 2019 efectuada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Los datos fueron analizados en el software Stata 14.0, para el análisis multivariado se empleó la regresión de Poisson y se expresó en Razón de Prevalencia, además se realizó ajuste de variables confusoras. En la ENDES 2019, se encuestaron a 27 734 niños de 3 a 11 años, de estos, el 21.45% refirió haber tenido al menos una evaluación oftalmológica de agudeza visual. El 30.8% de estos niños, padecía de algún error de refracción. La ametropía más frecuente fue la miopía (68.9%), seguida del astigmatismo (28.3%) y la hipermetropía (2.8%). Los factores asociados significativamente fueron el sexo femenino (RP: 1.08, p<0.03), tener mayor edad (6-8 años RP: 1.58, p<0.001; 9-11 años RP: 1.9, p<0.001), el nivel educativo (primario incompleto RP: 1.38, p<0.001; primaria completa RP: 1.35, p<0.055), residir en áreas urbanas (Lima Metropolitana 1.38, p<0.001), vivir en un hogar hispanohablante (RP: 1.14, p: 0.04), pertenecer a una vivienda con mayor poder adquisitivo (Pobre, RP:2.04, p<0.001; Medio, RP: 2.18, p<0.001; Rico, RP:2.51, p<0.001; Muy rico, RP: 2.58, p<0.001) y tener una exposición cercana a dispositivos electrónicos (RP: 1.32, p<0.001). En nuestro estudio, los factores con mayor asociación fueron la mayor edad, mayor nivel educativo, mayor nivel adquisitivo de la vivienda, residir en Lima Metropolitana y exposición cercana a dispositivos electrónicos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFactores sociodemográficosEncuestas de salud - PerúEncuestas demográficas - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22Factores sociodemográficos asociados a errores de refracción en niños de 3 y 11 años según la encuesta demográfica y de salud familiar del Perú del año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana07931878https://orcid.org/0009-0000-1213-803X70546559912016Angulo Poblete, Daniel ÁngelFerrando Delgado, RaúlAmaya Fiestas, María Domitilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis101963142541293025603452LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39feb16f-5665-44f4-8f20-26e989a903b8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTauma_aa.pdf.txtTauma_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain102144https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6374bf78-f860-4e95-945e-38982d04533b/downloadc68d6d9f90e98733bde9367d5f486db6MD55C188_2022_Tauma_aa_autorizacion.pdf.txtC188_2022_Tauma_aa_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4161https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c397480b-5c60-42f3-b620-37d1304a7c26/download1642a28d8522b3ca21631522089b329bMD59C188_2022_Tauma_aa_originalidad.pdf.txtC188_2022_Tauma_aa_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2335https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43c94b7d-9847-4e2d-89a5-46847890b1bf/download47df1d256598d28b655712c413eb63f8MD511THUMBNAILTauma_aa.pdf.jpgTauma_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15082https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dff7a02e-52f2-4dfa-851d-04c0bcf37904/downloadf9167b80bcb30763b45e4c76dca91a05MD56C188_2022_Tauma_aa_autorizacion.pdf.jpgC188_2022_Tauma_aa_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20587https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e5ff970-1f45-41af-bba1-fc370c36eb5c/downloadc9d13f560095dd7bd0b98cc053daf1ffMD510C188_2022_Tauma_aa_originalidad.pdf.jpgC188_2022_Tauma_aa_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18384https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb2e8f64-0705-4d47-98f9-f84e70efb09e/downloade72e4dd4dba74e6b43b31524b887e025MD512ORIGINALTauma_aa.pdfTauma_aa.pdfapplication/pdf3698123https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82a15cd4-2b10-4dbd-9845-c125b11e89c0/downloade7fd5a185689db4595a53a23b36c68a5MD51C188_2022_Tauma_aa_autorizacion.pdfapplication/pdf185548https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d94324a-3d1e-4caf-9944-3eba98934c83/downloaddab249e81cc6727f4e96cb6c9236fe82MD57C188_2022_Tauma_aa_originalidad.pdfapplication/pdf728113https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/555a22cb-8459-4600-98bb-6bbd23de3208/download718955f1fc368ad52eeb49b04d2eafe0MD5820.500.12672/19201oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/192012025-02-09 03:04:38.284https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.798383 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).