Frecuencia del gen qnrB y perfil de susceptibilidad a quinolonas en Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido aislados de urocultivos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”. Lima, Perú – 2018

Descripción del Articulo

La presencia de genes plasmídicos juega un rol importante en la diseminación de mecanismos de resistencia bacteriana, poniendo en riesgo al tratamiento con antimicrobianos. El gen qnrB es un gen plasmídico que actúa a nivel de las topoisomerasas bacterianas, permitiendo que se seleccionen mecanismos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Fernández, Cyntia Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes antibacteriales de quinolonas
Escherichia coli
Resistencia a los medicamentos en microorganismos - Aspectos genéticos
Plásmidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La presencia de genes plasmídicos juega un rol importante en la diseminación de mecanismos de resistencia bacteriana, poniendo en riesgo al tratamiento con antimicrobianos. El gen qnrB es un gen plasmídico que actúa a nivel de las topoisomerasas bacterianas, permitiendo que se seleccionen mecanismos de alto nivel de resistencia bacteriana a quinolonas. Este gen puede transferirse junto a genes responsables de las betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y otros mecanismos de resistencia bacteriana, por lo que estarían causando multirresistencia bacteriana y disminuyendo las opciones terapéuticas. El estudio es prospectivo, observacional, descriptivo y transversal. Se buscó determinar la frecuencia del gen qnrB y perfil de susceptibilidad a quinolonas en Escherichia coli productoras de BLEE aislados de urocultivos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”, 2018. Se estudiaron 82 aislados de Escherichia coli productoras de BLEE que fueron obtenidos de urocultivos del HONADOMANI “San Bartolomé” durante el periodo junio – agosto del 2018. A todos los aislados se les realizó la prueba de susceptibilidad a quinolonas y posteriormente se realizó la detección gen qnrB mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Encuentra que el gen qnrB fue encontrado en 9 de los 82 aislados (10,90%). El 66,67% de los aislados que presentaron el gen qnrB, fue resistente a almenos una quinolona. Todos los aislados que presentaron el gen qnrB fueron resistentes a cefotaxima en el 100%, sin embargo, fueron sensibles a aminoglucósidos y carbapenémicos. Concluye que el gen qnrB es frecuente en el 10,9% de los aislados de Escherichia coli productoras de BLEE y el perfil de susceptibilidad de estos fue resistente en el 77,78% para quinolonas de primera generación y levofloxacino; mientras que el 66,67% del total de aislados fueron resistentes a quinolonas de segunda y cuarta generación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).