Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas

Descripción del Articulo

Se elaboró una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas. Se realizó como primera etapa la determinación de las condiciones experimentales más favorables del proceso de elaboración de la conserva de maca; donde se caracterizó la materi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aroste Ceron, Claudia Magda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maca (Planta)
Lepidium
Conservas
Encurtidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id UNMS_a01435290de4a242a8ec7b8ab5238af0
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19634
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas
title Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas
spellingShingle Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas
Aroste Ceron, Claudia Magda
Maca (Planta)
Lepidium
Conservas
Encurtidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas
title_full Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas
title_fullStr Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas
title_full_unstemmed Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas
title_sort Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas
author Aroste Ceron, Claudia Magda
author_facet Aroste Ceron, Claudia Magda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villafuerte Montes, Úrsula
Ramos Llica, Eva
dc.contributor.author.fl_str_mv Aroste Ceron, Claudia Magda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maca (Planta)
Lepidium
Conservas
Encurtidos
topic Maca (Planta)
Lepidium
Conservas
Encurtidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description Se elaboró una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas. Se realizó como primera etapa la determinación de las condiciones experimentales más favorables del proceso de elaboración de la conserva de maca; donde se caracterizó la materia prima eligiéndose el tamaño mediano con diámetro de 20-24 mm y altura de 29-35 mm y el tiempo de cocción fue de 30 minutos. Como segunda etapa se realizaron ensayos de tipos de salmuera con diferentes ácidos para obtener el producto intermedio, eligiéndose la salmuera con sinergia entre ácido cítrico y ácido láctico; y salmuera con ácido acético, evaluado mediante análisis fisicoquímico y microbiológico. Como tercera etapa se elaboró y determinó la formulación del marinado con especias para la conserva, aplicando un diseño factorial A x B x C, con 12 tratamientos; siendo la variable independiente, la evaluación sensorial, resultando la mejor formulación: salmuera con ácido acético, maca con cascara y marinado en especias 1. Como cuarta etapa se caracterizó el producto terminado. Fisicoquímicamente el resultado fue conforme de acuerdo a la normativa, microbiológicamente la esterilidad comercial fue satisfactoria; bromatológicamente presentó alto contenido de fibra (1.30%), hierro (2.90mg/ Kg), carbohidratos (7.92%) y proteínas (1.24%); fitoquímicamente hubo alta presencia de carbohidratos, flavonoides, compuesto amino y alcaloides; la concentración de compuestos fenólicos fue de 2.03 mg ácido gálico/g; actividad antioxidante fue de 330.40 μgtrolox/ g. Finalmente el tiempo de vida fue de 1 año a temperatura ambiente. Se concluye según los datos experimentales que se elaboró un encurtido de maca en especias apto para consumo, con características de calidad según la normativa y manteniendo los compuestos bioactivos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-25T19:53:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-25T19:53:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aroste C. Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas. [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencias de los Alimentos; 2022.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19634
identifier_str_mv Aroste C. Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas. [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencias de los Alimentos; 2022.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19634
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55f06881-8ade-4793-8602-a0dda8326b5b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47e23a3a-88ce-4ebb-b3de-adb1c1e8f763/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d9c80a7-e590-45df-b4bf-c3196f49cd40/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f83985e-064d-47e6-90db-dfba11137620/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/369ed4a0-9dbb-4817-a35f-6a76de2caf75/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/579305ce-a7b3-4422-924a-7d88bc89359e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc10f9b2-925c-467b-a427-6c243093119f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f61881d-0ef0-4240-80cd-c22f018e25c5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f0c12c0-1f81-4def-a0fb-07739c726435/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85b66a9a-00a0-447a-9db1-8f31f698130c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86718a54-a6d1-4bd8-8c96-51b40644fa1a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/703e56c9-8963-4b03-b9a7-42e9f94c178b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1ec178e-0567-4724-9dc4-d152825fc422/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ba2c8a9bfd5f335d9a3d4e932c9514ed
b1d236db670825d5809163ee3875d59c
cb3db9b492baf24deda804eef8529a97
f4077845812b205bdb399bccba8a5791
93703db93d7da96fb84d8b9ca619c397
73a0acdaf6eccfffc80ba8900428df54
a46729f13ca8cfd5a86fb2298d7800de
7f0b7bd9e5e704ff5a3841cef457ccc4
18c4e3cc91cf7dacbbff36ec4c4ff84a
b9be6728530ea71b7317882987bfddb6
87dd02f00347dfc29265accb25771a40
aa74e5e6e5825336bcc8afc293c8937b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1849155299109240832
spelling Villafuerte Montes, ÚrsulaRamos Llica, EvaAroste Ceron, Claudia Magda2023-05-25T19:53:06Z2023-05-25T19:53:06Z2022Aroste C. Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas. [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencias de los Alimentos; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19634Se elaboró una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanas. Se realizó como primera etapa la determinación de las condiciones experimentales más favorables del proceso de elaboración de la conserva de maca; donde se caracterizó la materia prima eligiéndose el tamaño mediano con diámetro de 20-24 mm y altura de 29-35 mm y el tiempo de cocción fue de 30 minutos. Como segunda etapa se realizaron ensayos de tipos de salmuera con diferentes ácidos para obtener el producto intermedio, eligiéndose la salmuera con sinergia entre ácido cítrico y ácido láctico; y salmuera con ácido acético, evaluado mediante análisis fisicoquímico y microbiológico. Como tercera etapa se elaboró y determinó la formulación del marinado con especias para la conserva, aplicando un diseño factorial A x B x C, con 12 tratamientos; siendo la variable independiente, la evaluación sensorial, resultando la mejor formulación: salmuera con ácido acético, maca con cascara y marinado en especias 1. Como cuarta etapa se caracterizó el producto terminado. Fisicoquímicamente el resultado fue conforme de acuerdo a la normativa, microbiológicamente la esterilidad comercial fue satisfactoria; bromatológicamente presentó alto contenido de fibra (1.30%), hierro (2.90mg/ Kg), carbohidratos (7.92%) y proteínas (1.24%); fitoquímicamente hubo alta presencia de carbohidratos, flavonoides, compuesto amino y alcaloides; la concentración de compuestos fenólicos fue de 2.03 mg ácido gálico/g; actividad antioxidante fue de 330.40 μgtrolox/ g. Finalmente el tiempo de vida fue de 1 año a temperatura ambiente. Se concluye según los datos experimentales que se elaboró un encurtido de maca en especias apto para consumo, con características de calidad según la normativa y manteniendo los compuestos bioactivos.Perú. Innovate. 266-FIDECOM-INNOVATE PERU-PIMEN-2018.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMaca (Planta)LepidiumConservasEncurtidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Elaboración de una conserva tipo encurtido de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en salmuera marinada con especias peruanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencia y Tecnología de los AlimentosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Ciencias de los AlimentosCiencia de los Alimentos4078494229735069https://orcid.org/0000-0003-4671-3578https://orcid.org/0000-0001-8594-553748054527918026Córdova Ramos, Javier SaúlHualpa Cutipa, EdwinGallardo Jugo, Teresa CelinaFlores Luna, Juana Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis43479904429528980772723410492337ORIGINALAroste_cc.pdfAroste_cc.pdfapplication/pdf4134018https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55f06881-8ade-4793-8602-a0dda8326b5b/downloadba2c8a9bfd5f335d9a3d4e932c9514edMD56C598_2022_Aroste_cc_autorización.pdfapplication/pdf111188https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47e23a3a-88ce-4ebb-b3de-adb1c1e8f763/downloadb1d236db670825d5809163ee3875d59cMD511C598_2022_Aroste_cc_postergación.pdfapplication/pdf82025https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d9c80a7-e590-45df-b4bf-c3196f49cd40/downloadcb3db9b492baf24deda804eef8529a97MD512C598_2022_Aroste_cc_originalidad.pdfapplication/pdf235575https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f83985e-064d-47e6-90db-dfba11137620/downloadf4077845812b205bdb399bccba8a5791MD513TEXTAroste_cc.pdf.txtAroste_cc.pdf.txtExtracted texttext/plain102076https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/369ed4a0-9dbb-4817-a35f-6a76de2caf75/download93703db93d7da96fb84d8b9ca619c397MD59C598_2022_Aroste_cc_autorización.pdf.txtC598_2022_Aroste_cc_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3211https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/579305ce-a7b3-4422-924a-7d88bc89359e/download73a0acdaf6eccfffc80ba8900428df54MD514C598_2022_Aroste_cc_postergación.pdf.txtC598_2022_Aroste_cc_postergación.pdf.txtExtracted texttext/plain1332https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc10f9b2-925c-467b-a427-6c243093119f/downloada46729f13ca8cfd5a86fb2298d7800deMD516C598_2022_Aroste_cc_originalidad.pdf.txtC598_2022_Aroste_cc_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2016https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f61881d-0ef0-4240-80cd-c22f018e25c5/download7f0b7bd9e5e704ff5a3841cef457ccc4MD518THUMBNAILAroste_cc.pdf.jpgAroste_cc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15005https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f0c12c0-1f81-4def-a0fb-07739c726435/download18c4e3cc91cf7dacbbff36ec4c4ff84aMD510C598_2022_Aroste_cc_autorización.pdf.jpgC598_2022_Aroste_cc_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18628https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85b66a9a-00a0-447a-9db1-8f31f698130c/downloadb9be6728530ea71b7317882987bfddb6MD515C598_2022_Aroste_cc_postergación.pdf.jpgC598_2022_Aroste_cc_postergación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21237https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86718a54-a6d1-4bd8-8c96-51b40644fa1a/download87dd02f00347dfc29265accb25771a40MD517C598_2022_Aroste_cc_originalidad.pdf.jpgC598_2022_Aroste_cc_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25910https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/703e56c9-8963-4b03-b9a7-42e9f94c178b/downloadaa74e5e6e5825336bcc8afc293c8937bMD519LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1ec178e-0567-4724-9dc4-d152825fc422/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12672/19634oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/196342024-12-01 03:30:11.29https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.014218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).