Asociación del acompañamiento durante el parto y los resultados materno perinatales en parturientas atendidas en el CMI “Cesar Lopez Silva” durante el año 2018

Descripción del Articulo

Determina la asociación del acompañamiento durante el parto con los resultados materno perinatales en parturientas atendidas en el CMI “Cesar López Silva” durante el año 2018. Entre las principales complicaciones identificadas durante el puerperio están los trastornos hipertensivos (31.2%) y la hemo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero Ricalde, Nancy Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención hospitalaria
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
Parto (Obstetricia) - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la asociación del acompañamiento durante el parto con los resultados materno perinatales en parturientas atendidas en el CMI “Cesar López Silva” durante el año 2018. Entre las principales complicaciones identificadas durante el puerperio están los trastornos hipertensivos (31.2%) y la hemorragia (22.1%). La preeclampsia severa, las hemorragias del tercer periodo del parto y las hemorragias post parto inmediatas son las causas específicas más frecuentes. De las 3 etapas del puerperio, en el puerperio inmediato se presentan el 39% de los casos según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. El diseño de este trabajo es observacional, analítico relacional, transversal retrospectivo y comparativo. Este estudio contribuirá a mejorar la atención y la calidad del parto de la puérpera y el RN en el C.M.I Cesar López Silva, aportando así a la reducción de morbimortalidad materna a nivel local, también podrán motivar al personal de salud que atiende a la parturienta sobre el derecho que tienen las parturientas de estar acompañadas en sala de parto, que debe ser aplicado en el mayor porcentaje, como se estipulan en las directivas de MINSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).