Calidad microbiana y listeria monocytogenes en ensaladas expendidas en pollerías del distrito de los Olivos – Lima, Perú

Descripción del Articulo

Determina la presencia de bacterias patógenas y en particular de Listeria monocytogenes en las ensaladas de pollerías del distrito de Los Olivos, Lima, Perú. Utiliza muestras de ensalada obtenidas de 83 pollerías. El análisis microbiológico se realiza en base a la Norma Técnica Peruana Nº 071 (MINSA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soberon Amado, Jaqueline Getrudis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias patógenas
Bacterias aeróbicas
Listeria monocytogenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Determina la presencia de bacterias patógenas y en particular de Listeria monocytogenes en las ensaladas de pollerías del distrito de Los Olivos, Lima, Perú. Utiliza muestras de ensalada obtenidas de 83 pollerías. El análisis microbiológico se realiza en base a la Norma Técnica Peruana Nº 071 (MINSA/DIGESA, 2003). Utiliza el método de ICMSF- 2000 para el recuento de bacterias aerobias mesófilas. Emplea los métodos de FDA-BAM para la numeración de Coliformes totales y Escherichia coli, así como el recuento de Staphylococcus aureus, detección de Listeria monocytogenes y Salmonella sp. Encuentra que el 96,39% (80) de las muestras de ensaladas eran no aptas para el consumo humano, el 84,34% (70) presenta más de 105 UFC/g de Aerobios Mesófilos, el 95,18% (79) más de 102 NMP/g de Coliformes totales, el 24,10% (20) más de 10 NMP/g de E. coli, y el 21,69% (18) más de 10 UFC/g de S. aureus. Respecto a las bacterias patógenas, el 7,23% (06) presentó Listeria spp., el 3,61% (03) Listeria monocytogenes y el 14,46% (12) Salmonella sp. Los resultados obtenidos demuestran que un elevado porcentaje de ensaladas frescas que se expenden en las pollerías del distrito Los Olivos es no apto para el consumo humano, y un porcentaje significativo está contaminado con microorganismos patógenos, constituyendo un serio riesgo para la salud de los comensales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).