Uso de inhibidores de bomba de protones y la presencia de sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado en pacientes adultos del servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo julio - diciembre del 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre el uso de IBP por un periodo de al menos 8 semanas y la presencia de SIBO en pacientes de 18 años a más del servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo julio – diciembre del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Kabayama, Adriana Akemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inhibidores de la Bomba de Protones
Crecimiento bacteriano
Intestino delgado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre el uso de IBP por un periodo de al menos 8 semanas y la presencia de SIBO en pacientes de 18 años a más del servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo julio – diciembre del 2024. El tipo de investigación a utilizar será observacional, estudio transversal analítico prospectivo. Las variables del estudio de tipo cualitativas se describirán mediante frecuencias y porcentajes, mientras que las variables de tipo cuantitativas se describirán mediante medidas de tendencia central. El procesamiento de datos se realizará mediante el programa SPSS versión 29 y Microsoft Excel 2019. Con ayuda del programa Excel, se elaborarán tablas y gráficas de las variables de estudio. El programa estadístico SPSS se utilizará para realizar los análisis univariados, bivariados (mediante la aplicación de la prueba chi-cuadrado, con un IC de confianza al 95% y un valor p < 0.05) y análisis multivariados (mediante la aplicación de la regresión logística y utilizando el RP como medida de asociación) para determinar si existen asociaciones estadísticamente significativas entre la variable independiente (inhibidor de bomba de protones), la dependiente (resultado del test de aliento de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado) y las intervinientes (sexo, edad e IMC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).