Incidencia de la inversión pública y privada en la reducción de la pobreza en la región de Apurímac, período 2004-2020

Descripción del Articulo

Analiza la influencia de las inversión pública y privada en la reducción de los índices de pobreza en el departamento de Apurímac, en el rango de tiempo del 2004 al 2020. El alcance del estudio es explicativo, el diseño platea un esquema no experimenta longitudinal, la técnica empleada se basa en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacac Mendoza, Reydy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Inversiones
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Analiza la influencia de las inversión pública y privada en la reducción de los índices de pobreza en el departamento de Apurímac, en el rango de tiempo del 2004 al 2020. El alcance del estudio es explicativo, el diseño platea un esquema no experimenta longitudinal, la técnica empleada se basa en el análisis documentario, la población está constituida por la población censal del mencionado departamento. Con el propósito de analizar las relaciones de causalidad de las variables de estudio se ha empleado el modelo de regresión lineal múltiple, mediante el paquete estadístico Eviews. Los resultados muestran que en cuanto la inversión pública en servicios sociales y económicos han presentado incrementos en un millón de soles, los índices de pobreza monetaria han disminuido en -0.044% y -0.033% respectivamente; por otro lado, la inversión privada ha tenido efectos mínimos en la reducción de la pobreza, puesto que en la medida que este ha presentado un incremento en un millón de soles, el índice de pobreza ha presentado una ínfima reducción de -0.003%. A partir de los resultados abordados se concluye que la inversión de índole estatal y privada han tenido implicancias significativas en 93.21% en el decrecimiento de los índices de pobreza monetaria en el departamento de Apurímac en el intervalo de estudio del 2004 al 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).