Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Escalante, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Maloclusión - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_988a71d521e43bfdcf03eb7f63ee0b4d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13710
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa
title Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa
spellingShingle Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa
Cruz Escalante, Marco Antonio
Ortodoncia
Maloclusión - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa
title_full Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa
title_fullStr Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa
title_full_unstemmed Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa
title_sort Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa
author Cruz Escalante, Marco Antonio
author_facet Cruz Escalante, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Escalante, Marco Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Ortodoncia
Maloclusión - Tratamiento
topic Ortodoncia
Maloclusión - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-04T17:59:01Z
2020-08-05T16:17:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-04T17:59:01Z
2020-08-05T16:17:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CRUZ Escalante, Marco Antonio. Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa. Reporte Clínico (Especialista en Ortodoncia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela de Post-Grado, 2015. 175 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13710
identifier_str_mv CRUZ Escalante, Marco Antonio. Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa. Reporte Clínico (Especialista en Ortodoncia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela de Post-Grado, 2015. 175 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13710
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b261870-bb2f-4918-b03c-d142581d3464/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9406fb24-4213-4d1c-82d5-923076bebe0a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2cabf944-cf59-4bf8-97fd-811dcf994270/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/072eb23b-64e6-471b-b2ce-74697b3016a6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d087e879-00c3-464a-9407-38f540ba62b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ce504a6e3a8ae25a4ebd8629135ca19
6e3ab52c8a8e2673b071749c76bc183b
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
57e8dddd288b5e2148fc30391d49524d
dd4dc32f1c851ca3fb9cc88b5457c2a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550758814679040
spelling Cruz Escalante, Marco Antonio2015-11-04T17:59:01Z2020-08-05T16:17:46Z2015-11-04T17:59:01Z2020-08-05T16:17:46Z2015CRUZ Escalante, Marco Antonio. Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa. Reporte Clínico (Especialista en Ortodoncia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela de Post-Grado, 2015. 175 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13710El documento digital no refiere asesorLa filosofía MEAW (Multiloop Edgewise Archwire) es desarrollada en los años 1960 por Young H. Kim, la cual le permitió tratar casos de mordidas abiertas y otras maloclusiones severas con excelentes resultados clínicos. Más adelante fue utilizada y estudiada por Sadao Sato quien introduce la importancia del plano oclusal en la etiopatogenia de las maloclusiones. Los objetivos principales de la Filosofía MEAW para el tratamiento de las diferentes maloclusiones son eliminar la discrepancia posterior y reconstruir el plano oclusal, logrando así corregir maloclusiones severas, siendo una gran alternativa para resolver tratamientos sin cirugías. La etiología de las maloclusiones es un factor fundamental a tomar en consideración en el tratamiento, para de esta manera comprender cómo hacer la corrección estable a futuro, modificando los factores que individualmente han contribuido en el desarrollo del problema. La teoría de discrepancia posterior (Sato) produce un cambio en el plano oclusal por sobre erupción de los primeros molares debido al efecto “squeezing-out” (estrujamiento), pudiendo producir una Clase III, una mordida abierta o una combinación de ambas dependiendo de la capacidad adaptativa de la mandíbula y otras estructuras al plano oclusal y los otros factores o hábitos asociados. Estas maloclusiones con frecuencia son abordadas quirúrgicamente, sin embargo, los procedimientos de esta filosofía se basan en el alineamiento y nivelación, la eliminación de las interferencias posteriores, el establecimiento de una posición mandibular estable, la reconstrucción del plano de oclusión y finalmente en la obtención de una oclusión fisiológica.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOrtodonciaMaloclusión - Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OrtodonciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadOrtodonciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCruz_Escalante_Marco_Antonio_2015.pdfCruz_Escalante_Marco_Antonio_2015.pdfapplication/pdf15959434https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b261870-bb2f-4918-b03c-d142581d3464/download9ce504a6e3a8ae25a4ebd8629135ca19MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9406fb24-4213-4d1c-82d5-923076bebe0a/download6e3ab52c8a8e2673b071749c76bc183bMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2cabf944-cf59-4bf8-97fd-811dcf994270/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCruz_Escalante_Marco_Antonio_2015.pdf.txtCruz_Escalante_Marco_Antonio_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain172520https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/072eb23b-64e6-471b-b2ce-74697b3016a6/download57e8dddd288b5e2148fc30391d49524dMD54THUMBNAILCruz_Escalante_Marco_Antonio_2015.pdf.jpgCruz_Escalante_Marco_Antonio_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7622https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d087e879-00c3-464a-9407-38f540ba62b4/downloaddd4dc32f1c851ca3fb9cc88b5457c2a2MD5520.500.12672/13710oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/137102021-04-27 16:55:56.541https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMTEtMDNUMTc6NTc6NDlaIChHTVQpOgoK
score 13.102571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).