Síntesis y caracterización de hidrogeles a base de almidón y ácido acrílico para su potencial uso en la agricultura
Descripción del Articulo
Determina la influencia de concentración de MBA y relación de polímeros sobre el hinchamiento de hidrogeles a base de almidón y ácido acrílico mediante la técnica de superficie de respuesta evaluando sus propiedades hidrofilias en diferentes condiciones de concentraciones salinas y pH. Para ello los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrogel Ácido acrílico Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | Determina la influencia de concentración de MBA y relación de polímeros sobre el hinchamiento de hidrogeles a base de almidón y ácido acrílico mediante la técnica de superficie de respuesta evaluando sus propiedades hidrofilias en diferentes condiciones de concentraciones salinas y pH. Para ello los hidrogeles a base de almidón y ácido acrílico se sintetizaron siguiendo un procedimiento de 7 etapas experimentales: (1) Sintesis de hidrogeles, (2) Hinchamiento de hidrogeles en agua destilada, (3) Cinética de hinchamiento de los hidrogeles, (4) Análisis del diseño y optimización del hinchamiento del hidrogel, (5) Caracterización estructural y morfológica del hidrogel, (6) Comportamiento del hidrogel con respecto al medio, (7) Pruebas de aplicación del hidrogel. Se concluye que Mediante la regresión no-lineal e indicadores estadísticos se constató la influencia de la relación de polímeros (en su término cuadrático) y de la concentración de MBA (en su término lineal y cuadrático) en el hinchamiento del hidrogel, con alta confiabilidad. Además, usando la técnica de superficie de respuesta se logra describir el comportamiento del hinchamiento del hidrogel en función de esos factores; determinando que la relación de polímeros = 7.03 g ácido acrílico/g almidón y concentración de MBA=0.02% maximizan el hinchamiento del hidrogel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).