Diversidad de rotíferos en la laguna “La Encantada”, Huaura, Lima, Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo realizar la primera caracterización taxonómica y descripción de la diversidad de rotíferos en la laguna “La Encantada”, Huaura, Lima. Se realizaron salidas de campo durante distintas temporadas considerando el régimen hidrológico para la colecta de agua superfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Baez, Elian Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedales costeros
Salinidad
Desiertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo realizar la primera caracterización taxonómica y descripción de la diversidad de rotíferos en la laguna “La Encantada”, Huaura, Lima. Se realizaron salidas de campo durante distintas temporadas considerando el régimen hidrológico para la colecta de agua superficial en diferentes zonas. Las muestras obtenidas fueron analizadas mediante un microscopio compuesto realizando la identificación taxonómica de los individuos observados y captura de microfotografías. Se obtuvo un total de 6 géneros, 6 familias y 9 especies, incluyendo nuevos reportes para el Perú. La composición de la comunidad de rotíferos no mostró diferencias significativas entre la zona litoral y limnética pero sí entre temporadas. Los factores fisicoquímicos presentaron variaciones entre cada temporada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).