Factores asociados a la adherencia terapéutica en adultos con esquizofrenia de un centro de salud mental comunitario Lima-2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia terapéutica en adultos con esquizofrenia de un centro de salud mental comunitario Lima- 2024. El tratamiento farmacológico para esta condición está sujeto principalmente por fármacos antipsicóticos quienes control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquizofrenia Centros Comunitarios de Salud Antipsicóticos Cumplimiento de la Medicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia terapéutica en adultos con esquizofrenia de un centro de salud mental comunitario Lima- 2024. El tratamiento farmacológico para esta condición está sujeto principalmente por fármacos antipsicóticos quienes controlan el exceso de dopamina, aunque también se puedan combinar con otros para mejorar sus efectos secundarios. El tratamiento de estos pacientes debería ser desde el punto de vista holístico sin embargo la adherencia depende de varios factores como el aspecto social, el factor económico, el sistema de asistencia sanitaria las características de la enfermedad, los tratamientos y los factores relacionados con el paciente, trayendo consigo una serie de consecuencia negativas como las recaídas conllevando a un incremento en las tasas de hospitalización y un inadecuado pronóstico de la condición. Se trata de un tipo de investigación con un enfoque cuantitativo ya que emplea la recolección de datos y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis formuladas anticipadamente además confía en la medición de variables. Tipo correlacional ya que mide el grado de relación entre dos o más variables que intervienen en el estudio. Nivel aplicativo, diseño metodológico no experimental ya que se observarán situaciones ya existentes para analizarlos, descriptivo simple de corte transversal porque se recolectará datos en un solo momento, siendo su único propósito describir las variables y analizar su incidencia. La población considerada para el presente estudio estará constituida por 120 usuarios adultos con diagnóstico de esquizofrenia paranoide en un comunitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).