Grado de conservación de huevos de gallina (Gallus gallus domesticus) expendidos en Lima Metropolitana, durante el periodo de febrero a marzo del 2019
Descripción del Articulo
Analiza 1284 huevos de gallina, procedentes de 12 mercados modelos de Lima Metropolitana, seleccionados mediante muestreo aleatorio de un universo de 24 mercados; en los cuales se determinó el grado de conservación mediante la cuantificación de los parámetros; índice de yema, unidades Haugh, pH, gro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11409 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gallina - Huevos Huevos - Valor nutritivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Analiza 1284 huevos de gallina, procedentes de 12 mercados modelos de Lima Metropolitana, seleccionados mediante muestreo aleatorio de un universo de 24 mercados; en los cuales se determinó el grado de conservación mediante la cuantificación de los parámetros; índice de yema, unidades Haugh, pH, grosor de cáscara, resistencia a la ruptura del cascarón, recuento de microorganismos aerobios mesófilos, mohos y levaduras, coliformes y detección de Salmonella sp. El método estadístico aplicado fue ANOVA de un factor y se encontró diferencia estadísticamente significativa (P< 0.05) al analizar los datos obtenidos. A través del estudio se determinó que los huevos analizados se encuentran dentro de los rangos de calidad establecidos en cada parámetro evaluado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).